¿Cuánto cuesta sobrepasar el límite de equipaje en vuelos?

Cuando nos preparamos para unas vacaciones o para visitar a nuestros seres queridos en el extranjero, siempre queremos llevarnos todo lo que podamos necesitar: comida, recuerdos, ropa y cualquier otro objeto que quepa en una maleta. Pero a veces nos

Turismo Santiago JacquatSantiago Jacquat
Maleta colorida en un aeropuerto, destacando como elegir la maleta ideal para viajar.

Cuando nos preparamos para unas vacaciones o para visitar a nuestros seres queridos en el extranjero, siempre queremos llevarnos todo lo que podamos necesitar: comida, recuerdos, ropa y cualquier otro objeto que quepa en una maleta. Pero a veces nos emocionamos tanto que nos excedemos sin pensar en las consecuencias del exceso de equipaje.

¿Cuánto cuesta sobrepasar el límite de equipaje en vuelos?

Este descuido puede acarrearnos problemas al momento de embarcar o de documentar nuestro equipaje. Si nos pasamos unos kilos del límite permitido, nos enfrentamos a un costo extra por exceso de equipaje. Y si no estamos preparados para este gasto inesperado, podríamos tener que deshacernos de muchas cosas.

Tarifas por exceso de equipaje en México

Según la información proporcionada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en teoría, todos los pasajeros tienen derecho a transportar un equipaje de 15 a 25 kilos sin costo adicional, además de un equipaje de mano que no supere los 10 kilos. Sin embargo, si nuestra maleta supera los 25 kilos, nos enfrentamos a un cargo extra cuyo monto varía dependiendo de la aerolínea en la que viajemos:

  • Aeroméxico: 800 MXN por exceso de volumen en el equipaje.
  • Volaris: 1,000 MXN por exceso de volumen.
  • VivaAerobus: 604 MXN por sobrepasar el límite de equipaje.

Es importante consultar con la aerolínea correspondiente para obtener información más detallada y evitar sorpresas desagradables en el aeropuerto. Lo ideal es moderar nuestras compras y pesar el equipaje antes de dirigirnos al aeropuerto.

Artículos prohibidos en el equipaje de mano

Es crucial conocer qué objetos no están permitidos en el equipaje de mano durante los vuelos, ya que algo inofensivo para nosotros puede representar un riesgo para todos los pasajeros.

Según el Aeropuerto de la Ciudad de México, algunos de los objetos que no se pueden transportar en el equipaje de mano incluyen:

  • Armas de fuego ligeras, otras armas de fuego y dispositivos que disparan proyectiles.
  • Dispositivos paralizantes.
  • Objetos punzantes y/o cortantes.
  • Herramientas de trabajo.
  • Objetos contundentes.
  • Sustancias o artefactos explosivos o incendiarios.
  • Sustancias químicas o tóxicas.

Algunos de estos objetos pueden ser transportados en el equipaje documentado por un costo extra, como los artículos deportivos, que entran en la categoría de objetos contundentes.

Es fundamental verificar las regulaciones de la aerolínea correspondiente y asegurarse de que no llevamos ningún artículo prohibido en nuestro equipaje de mano antes de dirigirnos al aeropuerto.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto