
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha lanzado una advertencia sobre el creciente impacto de los mercados emergentes, incluyendo a México, en la economía global. Según el informe «Perspectivas de la economía mundial de abril de 2024», estos merca
Economía09/04/2024El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha lanzado una advertencia sobre el creciente impacto de los mercados emergentes, incluyendo a México, en la economía global. Según el informe «Perspectivas de la economía mundial de abril de 2024», estos mercados, especialmente los del Grupo de los Veinte (G20), están desempeñando un papel cada vez más importante en los mercados globales, generando significativos «derrames» económicos.
Desde que China se unió a la Organización Mundial del Comercio en 2001, los mercados emergentes del G20 han experimentado un auge notable en su participación en el comercio mundial y la inversión extranjera directa. Ahora representan aproximadamente un tercio del Producto Interno Bruto (PIB) mundial. Estos mercados son grandes importadores de productos manufacturados y exportadores de bienes intermedios, especialmente en industrias como la manufacturera y la minería.
La integración de estos mercados emergentes en las cadenas de valor globales significa que los acontecimientos en estos países pueden tener un impacto significativo en empresas extranjeras. Sorpresas positivas en el crecimiento económico de los mercados emergentes del G20 pueden beneficiar a empresas extranjeras en sectores como equipos eléctricos, maquinaria y productos metálicos.
El crecimiento acelerado de estos mercados también puede implicar una mayor competencia para las empresas extranjeras, especialmente en sectores como textiles y productos químicos. Además, una desaceleración en el crecimiento de estos mercados puede tener efectos negativos, incluida una posible interrupción en la trayectoria descendente de la inflación en las economías avanzadas.
Ante estos desafíos, el FMI hace un llamado a una mayor cooperación multilateral y coordinación de políticas internacionales. Se insta a fortalecer la red de seguridad financiera mundial para gestionar los efectos de contagio y minimizar los riesgos de fragmentación. En un mundo donde el poder económico está en constante cambio, la prioridad sigue siendo la cooperación internacional efectiva.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Descubrí cómo las Diamond Queens revolucionan los eventos inmersivos en Miami con experiencias multisensoriales de alto impacto y elegancia.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.