La compañía china BYD (Build Your Dreams), reconocida como líder en el sector de vehículos eléctricos, anunció planes para comenzar a fabricar automóviles en Brasil a partir de marzo de 2025. Esta iniciativa marca un paso importante en la estrategia de expansión de la empresa en Sudamérica y promete generar un impacto económico significativo en la región.
Una planta pionera en tecnología fuera de China
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunió recientemente con Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, quien destacó que la nueva planta será «la más grande y avanzada» de la compañía fuera de China, su país de origen y principal centro de operaciones.
Metas de producción ambiciosas
La planta, ubicada en el estado de Bahía, aspira a fabricar 150,000 vehículos para finales de 2025, con un enfoque en abastecer a los mercados sudamericanos. Este número se duplicará en 2026, cuando la producción alcance los 300,000 automóviles anuales.
Innovación con tecnología híbrida flexible
Como parte de su compromiso con la innovación, BYD anunció que desarrollará su primer sistema híbrido flexible en Brasil. Este sistema combina motores eléctricos, de gasolina y de etanol, adaptándose a las necesidades del mercado local. El proyecto ha sido diseñado por un equipo de 110 ingenieros chinos y brasileños, lo que resalta la colaboración tecnológica entre ambos países.
Impacto económico y generación de empleo
La llegada de BYD a Brasil también traerá beneficios económicos significativos. Se espera que la planta genere 10,000 empleos directos para 2025 y que esta cifra aumente a 20,000 hacia finales de 2026, fortaleciendo la economía local y el mercado laboral en Bahía.
Próximos pasos
Aunque la fábrica aún está en construcción, se espera que las instalaciones comiencen a operar en enero de 2024. Esta nueva etapa representa un hito en la expansión internacional de BYD y refuerza la importancia de Brasil como un hub estratégico para la industria automotriz en Sudamérica.
Este ambicioso proyecto posiciona a BYD como un actor clave en la transición hacia la movilidad eléctrica en la región, alineándose con las tendencias globales de sostenibilidad y tecnología avanzada.