
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
La Semana Santa en México es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia cultural arraigada en la historia y las tradiciones de la nación. Con un 71% de la población identificada como católica, según el censo de 2020 del INEGI, las f
TurismoLa Semana Santa en México es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia cultural arraigada en la historia y las tradiciones de la nación. Con un 71% de la población identificada como católica, según el censo de 2020 del INEGI, las festividades de Semana Santa atraen a numerosos turistas ávidos de presenciar las conmemoraciones de la Pasión de Cristo en distintos puntos del país. Este año, destacamos tres destinos que ofrecen experiencias únicas: Michoacán, Oaxaca y San Luis Potosí.
Michoacán, conocido por su rico sincretismo cultural, se convierte en un escenario vibrante durante la Semana Santa. Morelia, la capital, es el epicentro de las celebraciones, destacando la impresionante Procesión del Silencio. Este desfile, que inicia el Viernes Santo a las siete de la noche, recorre las históricas calles desde el templo de Las Capuchinas hasta la catedral de Morelia. Con una atmósfera solemne, la procesión atrae a alrededor de 45 mil espectadores, quienes presencian la devoción manifestada por las 20 cofradías que participan. Además, durante la semana, Morelia ofrece una variedad de atractivos turísticos, desde la iluminación especial de la catedral hasta instalaciones artísticas en el parque lineal Bulevar García de León.
En el corazón de Oaxaca, el centro histórico se transforma en un escenario de tradiciones durante la Semana Santa. Una de las celebraciones más destacadas es el Día de la Samaritana, donde los templos ofrecen refrescos gratuitos a los transeúntes, rememorando la generosidad de la samaritana bíblica. Además, el Viernes Santo, las calles se llenan de devotos para la Procesión del Silencio, una representación conmovedora de los últimos momentos de la vida de Jesús. El ambiente se impregna de solemnidad mientras las cofradías recorren las calles con velas y faroles, creando una experiencia única para los visitantes.
Real de Catorce, un pueblo mágico en el semidesierto de la Sierra de Catorce, es el escenario de una experiencia mística durante la Semana Santa. Su viacrucis, una representación auténtica de los últimos momentos de Jesús, es una tradición arraigada que involucra a toda la comunidad. Las calles empedradas se llenan de devoción, decoradas con motivos religiosos y altares dedicados a la Virgen de Dolores. Además de las procesiones, los visitantes pueden disfrutar de actividades como cabalgatas hacia antiguas haciendas mineras y safaris fotográficos para explorar la belleza del desierto.
La Semana Santa en México es más que una celebración religiosa; es un viaje a través de las tradiciones, la historia y la diversidad cultural del país. Estos destinos ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la esencia de esta festividad tan significativa.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
Desde los arrecifes de Cozumel hasta los cenotes de la Riviera Maya, México lo tiene todo para los amantes del buceo.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa