Sociedad Por: Santiago Jacquat03/02/2025

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes en varias regiones

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un aviso sobre las condiciones climáticas que afectarán a distintas regiones del país este martes 4 de febrero. Se prevén lluvias, temperaturas extremas y fuertes rachas de viento en varias entidades, por lo que es importante estar informado y tomar precauciones.

Lluvias y chubascos en diversas regiones

El desplazamiento de una circulación ciclónica y una vaguada en niveles altos de la atmósfera, combinado con un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, provocará precipitaciones en distintas regiones. Además, existe la posibilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo en algunas zonas.

Estados con mayores probabilidades de lluvia

  • Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos (5 a 25 mm): Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Nuevo León, Michoacán, Hidalgo, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.

La mayor intensidad de lluvias se espera durante la tarde y noche, por lo que se recomienda tomar precauciones en zonas propensas a inundaciones y encharcamientos.

Fuertes vientos en distintas zonas del país

El sistema meteorológico también prevé vientos intensos en diversas entidades, lo que podría afectar la movilidad y generar tolvaneras en zonas desérticas.

Regiones con vientos fuertes

  • Vientos del norte de 50 a 70 km/h: Istmo y Golfo de Tehuantepec.
  • Vientos del sur de 40 a 60 km/h: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
  • Rachas de 40 a 50 km/h: Baja California, Sonora y Chihuahua.

Se recomienda asegurar objetos que puedan ser desplazados por el viento y manejar con precaución en carreteras afectadas.

Altas temperaturas en el noroeste y occidente

Mientras que algunas regiones del país enfrentarán lluvias y vientos, en el noroeste y occidente predominará el ambiente caluroso debido a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Estados con temperaturas máximas

  • 35 a 40 °C: Sonora, Chihuahua (suroeste), Durango (occidente), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla (suroeste), Oaxaca y Chiapas.
  • 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas (sur), Estado de México (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Es importante mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente en horas de mayor radiación.

Descenso de temperaturas en algunas entidades

Para la madrugada del miércoles, se espera un descenso de temperaturas en el norte y centro del país, con posibilidad de heladas en algunas regiones.

Estados con temperaturas mínimas

  • De -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • De 0 a 5 °C: Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

Se recomienda abrigarse bien, especialmente en zonas altas, y tomar precauciones con sistemas de calefacción para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Recomendaciones finales

Dada la variedad de condiciones climáticas que afectarán al país, el SMN recomienda a la población:

  • Mantenerse informado a través de fuentes oficiales.
  • Evitar cruzar calles inundadas y manejar con precaución.
  • Usar bloqueador solar y mantenerse hidratado en zonas calurosas.
  • Tomar medidas de protección ante los cambios bruscos de temperatura.

El clima en México puede cambiar rápidamente, por lo que estar preparados es clave para evitar riesgos y afectaciones en la rutina diaria.

 

Te puede interesar

El bajo consumo de agua en México incrementa el riesgo de cálculos renales

El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.

Crisis educativa en Tamaulipas: falta de 300 maestros deja sin clases a miles de alumnos

Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.

La mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida, según expertos

Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.

Investigan presunto ataque de león en zona ejidal de Altamira

Autoridades investigan el presunto ataque de un león en Altamira, Tamaulipas, mientras la comunidad se mantiene en alerta. ¿Hubo un escape del zoológico?

¿Qué es la lucha libre en México?

Conocida por su espectacularidad, sus icónicas máscaras y su particular estilo acrobático, la lucha libre se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas en el país.

Los ratones podrían 'soñar despiertos' con imágenes recientes: lo que Harvard está descubriendo sobre la memoria y el aprendizaje

Investigación de Harvard revela que los ratones podrían 'soñar despiertos' con imágenes recientes, aportando claves sobre memoria, aprendizaje y plasticidad cerebral.