Sociedad Por: Santiago Jacquat21/05/2024

Propuesta para Reducir la Contaminación en CDMX y Región: Planta Termosolar

Una propuesta innovadora ha surgido para combatir la contaminación que asola la Ciudad de México y la Región Tula-Tepeji-Atitalaquia: la instalación de una Planta Termosolar. Esta iniciativa, presentada por la Fundación Desarrollo Sustentable y Camb

Una propuesta innovadora ha surgido para combatir la contaminación que asola la Ciudad de México y la Región Tula-Tepeji-Atitalaquia: la instalación de una Planta Termosolar. Esta iniciativa, presentada por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático, apunta a transformar los procesos de generación de energía en áreas críticas como la refinería, la termoeléctrica y las cementeras en Tula, Hidalgo.

Hacia una Energía Limpia y Sostenible

La propuesta se centra en la reconversión de los procesos industriales, impulsada por una Planta Termosolar, con el fin de producir energía eléctrica de manera limpia y sostenible. Además, se plantea la instalación de cuatro Plantas Captadoras de CO2, cada una con capacidad para eliminar un millón de toneladas al año.

Soluciones Innovadoras y Sostenibles

Víctor Gómez Navarro, presidente de la Fundación, destacó otras medidas complementarias, como el tratamiento de aguas residuales del Río Tula mediante energía limpia. Asimismo, se propone remediar áreas agrícolas afectadas por la contaminación mediante la introducción de microorganismos que absorban residuos contaminantes, como gasolina derramada y metales pesados.

Urgencia Ambiental en la Región Tula-Tepeji-Atitalaquia

La región de Tula de Allende, conocida como el «Chernobyl mexicano», enfrenta graves desafíos ambientales debido a la actividad industrial. La refinería Miguel Hidalgo de Pemex y las seis empresas cementeras privadas son los principales generadores de contaminación, afectando no solo a la población local, sino también a regiones circundantes y finalmente a la Ciudad de México.

La Energía Solar como Solución

La clave para abordar estos problemas radica en la energía solar. La propuesta de una Planta Termosolar aprovecharía las extensas áreas donde se planeaba construir la refinería, utilizando tecnología que convierte la radiación solar en energía eléctrica de manera eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Ventajas Estratégicas y Ambientales

Según Gómez Navarro, la instalación de la Planta Termosolar aprovecharía terrenos propiedad de Pemex, cercanos a la gran área urbana de la Ciudad de México y con condiciones geográficas ideales. Estas características hacen que la propuesta sea tanto estratégica como ambientalmente favorable, ofreciendo una solución integral para combatir la contaminación y promover la sostenibilidad en la región.

Te puede interesar

El bajo consumo de agua en México incrementa el riesgo de cálculos renales

El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes en varias regiones

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.

Crisis educativa en Tamaulipas: falta de 300 maestros deja sin clases a miles de alumnos

Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.

La mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida, según expertos

Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.

Investigan presunto ataque de león en zona ejidal de Altamira

Autoridades investigan el presunto ataque de un león en Altamira, Tamaulipas, mientras la comunidad se mantiene en alerta. ¿Hubo un escape del zoológico?

¿Qué es la lucha libre en México?

Conocida por su espectacularidad, sus icónicas máscaras y su particular estilo acrobático, la lucha libre se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas en el país.