Sociedad Por: Santiago Jacquat03/12/2024

Noviembre de 2024: Un mes seco y cálido según el SMN

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha revelado datos preocupantes sobre el clima en noviembre de 2024, destacando un déficit de lluvias y temperaturas más altas de lo habitual. A continuación, te resumimos los puntos clave. Déficit de lluvias:

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha revelado datos preocupantes sobre el clima en noviembre de 2024, destacando un déficit de lluvias y temperaturas más altas de lo habitual. A continuación, te resumimos los puntos clave.

Déficit de lluvias: el décimo noviembre más seco

Durante noviembre de este año, se registró una reducción significativa en las precipitaciones. Con apenas 17.1 milímetros de lluvia promedio, el mes acumuló un déficit del 49.4%. Esto lo coloca como el décimo noviembre más seco en los registros históricos.

En cuanto al panorama anual, el país enfrenta un déficit de lluvias acumulado del 1.6%, equivalente a 724.7 milímetros.

Un noviembre cálido: temperaturas en ascenso

No solo llovió menos, también hizo más calor. El mes cerró con una temperatura media de 20.3 grados centígrados, superando en 1.1 °C el promedio histórico de 1991-2000, que era de 19.2 °C. Este incremento coloca a noviembre de 2024 como el tercer más cálido en los registros de 1991-2020.

Nivel de almacenamiento en las presas: un 14% menos

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que las 210 principales presas del país tienen un almacenamiento promedio del 62%. Esto representa un total de 77,597 millones de metros cúbicos de agua, lo que significa un déficit del 14% en comparación con los niveles históricos.

Un llamado a la reflexión

Estos datos reflejan los retos climáticos que enfrenta México, con un escenario que combina menos lluvias y temperaturas al alza. Es esencial tomar medidas para mitigar los efectos del cambio climático y garantizar una gestión adecuada de los recursos hídricos.

Te puede interesar

El bajo consumo de agua en México incrementa el riesgo de cálculos renales

El bajo consumo de agua en México aumenta el riesgo de cálculos renales. Descubre cómo prevenirlos con hábitos saludables y una dieta equilibrada.

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes en varias regiones

Pronóstico del clima en México: lluvias, calor y vientos fuertes afectarán varias regiones este 4 de febrero. Consulta detalles y recomendaciones aquí.

Crisis educativa en Tamaulipas: falta de 300 maestros deja sin clases a miles de alumnos

Crisis educativa en Tamaulipas: más de 300 maestros faltan, dejando sin clases a miles de alumnos. Infraestructura deteriorada agrava la situación.

La mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida, según expertos

Descubre la mejor hora para cenar y aumentar tu esperanza de vida. Evita problemas metabólicos y mejora tu salud con este hábito clave.

Investigan presunto ataque de león en zona ejidal de Altamira

Autoridades investigan el presunto ataque de un león en Altamira, Tamaulipas, mientras la comunidad se mantiene en alerta. ¿Hubo un escape del zoológico?

¿Qué es la lucha libre en México?

Conocida por su espectacularidad, sus icónicas máscaras y su particular estilo acrobático, la lucha libre se ha convertido en una de las tradiciones más arraigadas en el país.