Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
El dólar gana fuerza globalmente, ¿cómo afecta al peso mexicano?
Esta semana ha sido testigo de un ascenso significativo en el precio del dólar en los mercados financieros internacionales, encaminándose hacia una de sus mayores alzas semanales frente a monedas clave. La divisa estadounidense ha captado la atenció
Economía22/03/2024Santiago JacquatEsta semana ha sido testigo de un ascenso significativo en el precio del dólar en los mercados financieros internacionales, encaminándose hacia una de sus mayores alzas semanales frente a monedas clave. La divisa estadounidense ha captado la atención tanto de inversores como de analistas, especialmente en comparación con monedas como el peso mexicano y el euro.
En varios países, la apreciación del dólar ha dejado su huella en las importaciones y exportaciones, impactando los costos de producción y el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, para aquellos con activos denominados en dólares, como acciones y bonos estadounidenses, esta apreciación ha resultado en ganancias.
Peso mexicano se fortalece frente al dólar a pesar de la inflación
A pesar de este panorama global, el peso mexicano ha logrado apreciarse, especialmente tras la divulgación de datos sobre la inflación en México, la cual superó las expectativas en la primera quincena de marzo. Esto ha respaldado la idea de que la reciente reducción en la tasa de interés por parte del Banco de México no marcará el inicio de un ciclo agresivo de recortes.
En la actualidad, el tipo de cambio se sitúa en 16.70 pesos por dólar, con un aumento del 0.18% con respecto al precio de referencia del día anterior. Este incremento se produce después de un ligero retroceso previo a la publicación de los datos.
¿Dónde y cómo adquirir dólares en México?
Para aquellos interesados en adquirir dólares, se recomienda recurrir a instituciones reguladas por la autoridad. Tanto bancos como casas de cambio ofrecen este servicio, cada uno con sus propias tasas y comisiones. Los bancos permiten la compra de hasta 4 mil dólares para sus clientes, mientras que las casas de cambio ofrecen límites de compra de hasta mil 500 dólares.
Además, algunas instituciones financieras brindan la opción de compra en línea, y existen los ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa), que son activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen la posibilidad de adquirir acciones en dólares.
Factores que impulsan al peso mexicano y perspectivas futuras
El comportamiento del tipo de cambio del peso mexicano se ha mantenido relativamente estable frente al dólar, gracias a la expectativa de que el Banco de México mantendrá una postura monetaria restrictiva en los próximos meses. Esto ha sido reforzado por comentarios de la gobernadora Victoria Rodríguez, quien señaló que los recortes a la tasa de interés serán graduales, dependiendo de las condiciones macroeconómicas y el panorama inflacionario.
Además, la publicación de datos sobre la inflación de la primera quincena de marzo, que superó las expectativas, también ha favorecido al peso mexicano. Este repunte inflacionario, impulsado principalmente por servicios como vivienda y otros servicios, era anticipado debido a un efecto estacional previo a la Semana Santa.
Otros tipos de cambio relevantes y tendencias
El euro se cotiza en un máximo de 19.65 pesos y se compra en 18.07 pesos, mientras que la libra esterlina tiene un precio de venta de 21.65 pesos y de compra de 21.05 pesos.
En cuanto a otras divisas, algunas de las más depreciadas incluyen el rublo ruso, el won surcoreano y la rupia de Indonesia, mientras que el yen japonés y la lira turca se encuentran entre las más apreciadas.
En resumen, el mercado de divisas sigue siendo dinámico, con el dólar mostrando fortaleza globalmente, aunque el peso mexicano ha logrado resistir y fortalecerse, impulsado por factores como la política monetaria restrictiva y datos inflacionarios favorables.
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
México apunta al top 10 de economías globales para 2030 con el ambicioso Plan México. Descubre las estrategias y misiones clave.
Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.
Calcular el ISR en México y conocer las deducciones autorizadas y las tablas vigentes del SAT te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Una mayor alfabetización financiera permite a las personas tomar control de su dinero, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y próspero.
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.