
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
La tendencia de salida de capitales del país se mantuvo durante el mes de febrero, con una disminución significativa en la tenencia de valores gubernamentales por parte de residentes extranjeros. Según datos proporcionados por el Banco de México, es
Economía20/03/2024La tendencia de salida de capitales del país se mantuvo durante el mes de febrero, con una disminución significativa en la tenencia de valores gubernamentales por parte de residentes extranjeros. Según datos proporcionados por el Banco de México, esta disminución alcanzó los 54 mil 937.90 millones de pesos, situando la tenencia total en un billón 713 mil 213.87 millones de pesos, el nivel más bajo desde diciembre de 2023.
El mes de febrero registró un incremento notable en la salida de capitales, alcanzando una cifra 2.6 veces mayor en comparación con el mes anterior, totalizando 20 mil 781.7 millones de pesos en enero. Este flujo representa la fuga más alta desde mayo de 2023, cuando se registró un total de 64 mil 895.1 millones de pesos.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero de Grupo Financiero Base, señala que la disminución en la tenencia de valores gubernamentales extranjeros refleja una mayor aversión al riesgo con respecto a México. Este factor ha impactado directamente en la decisión de los inversionistas extranjeros.
Un análisis realizado por Intercam Casa de Bolsa detalla que el desempeño negativo en el mes se debe principalmente al descenso en la tenencia de bonos, bonos D y Udibonos, con cifras que alcanzan los 34.1 mil millones, 14.9 mil millones y 8.9 mil millones de pesos respectivamente.
Alejandra Marcos, directora de Análisis de Intercam Casa de Bolsa, sugiere que el retraso en las expectativas de recortes en la tasa de fondos federales posiblemente influyó en la moderación del apetito por la renta fija mexicana. Esto ha generado mayores incentivos para permanecer en renta fija fuera del país o en la parte corta de la curva mexicana, como los Cetes.
Marcos añade que los procesos electorales tanto en México como en Estados Unidos podrían contribuir a retrasar la llegada de flujos financieros durante los próximos meses. Esta incertidumbre política podría influir en las decisiones de inversión extranjera.
Es importante destacar que desde 2023 y durante los primeros meses de 2024, no se ha observado una tendencia clara en los flujos financieros que ingresan al país desde el exterior. Esta situación refleja un escenario de incertidumbre en el ámbito económico y financiero nacional.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
CRM para WhatsApp con IA que ayuda a pymes a responder 24/7, vender más y reducir costos. Aurora Inbox revoluciona la atención al cliente.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.