
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
En enero de este año, la producción en el sector de la construcción en México experimentó un notable crecimiento anual del 17.9%, marcando la mayor tasa de crecimiento registrada para un mes de enero, según datos del Instituto Nacional de Estadístic
Economía13/03/2024En enero de este año, la producción en el sector de la construcción en México experimentó un notable crecimiento anual del 17.9%, marcando la mayor tasa de crecimiento registrada para un mes de enero, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este incremento impulsó la actividad industrial en el país durante el primer mes de 2024, con un aumento del 1.9% en comparación con enero del año anterior, luego de una disminución en diciembre.
A nivel mensual, la actividad industrial en México mostró un avance del 0.4%, tras dos meses consecutivos de contracción. Este repunte se atribuye principalmente al desempeño positivo del sector de la construcción, que registró un aumento del 2.2%, así como un modesto crecimiento del 0.2% en las industrias manufactureras.
Según la Dirección General Adjunta de Análisis Económico y Financiero de Grupo Financiero Banorte, el repunte mensual en la actividad industrial estuvo liderado por el sector de la construcción. En este sentido, la edificación experimentó un crecimiento del 3.3%, mientras que las obras de ingeniería civil repuntaron un 0.7%, marcando su cuarto mes consecutivo de expansión.
Alejandro Saldaña Brito, economista en jefe de Grupo Financiero Bx+, señaló que este repunte en la actividad industrial sigue a un periodo de enfriamiento en noviembre y diciembre, especialmente en el sector de la edificación. Sin embargo, el impulso continuado en obras civiles, que experimentaron un año extraordinario en 2023 debido a los proyectos insignia del gobierno federal, contribuyó a este crecimiento.
Banorte identificó varios factores que podrían imprimir un mayor dinamismo en los próximos meses. Entre ellos se encuentran la implementación de nuevos programas de egresos a nivel federal y estatal, lo que se espera que impulse las obras de infraestructura. Además, se prevé una aceleración en el gasto relacionado con anuncios de inversión privada, así como la reapertura de varias plantas automotrices tras trabajos de mantenimiento.
A pesar de las perspectivas positivas, Banorte advirtió que persisten ciertos riesgos, especialmente en el sector manufacturero. Es importante estar atentos a cómo estos factores influyen en el panorama económico del país en los próximos meses.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los sectores de la sociedad, influyendo directamente en el poder adquisitivo de la población y en la estabilidad económica del país.
En México, donde la economía presenta dinámicas particulares influenciadas por políticas internas y externas, es vital entender cómo las tasas de interés afectan nuestras decisiones económicas diarias.
En México, un préstamo personal puede ser una estrategia financiera decisiva en momentos de necesidades económicas urgentes o para realizar inversiones personales importantes como educación, mejoras del hogar o consolidación de deudas.
Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.
En 2025, las aplicaciones de iOS sigue evolucionando, con nuevas apps emergiendo para satisfacer necesidades específicas y mejorar la experiencia del usuario en dispositivos Apple.
Las atracciones turísticas en México reflejan su riqueza histórica, natural y cultural. Desde las zonas arqueológicas hasta las playas paradisíacas, pasando por experiencias culinarias y rutas del vino, el país tiene un atractivo para cada visitante.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.