
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La industria heladera en México se enfrenta a un desafío inesperado este año debido al inusual adelanto de la temporada de calor. Contrario a las proyecciones habituales, el calor intenso que suele acompañar la llegada de la primavera se adelantó va
NegociosLa industria heladera en México se enfrenta a un desafío inesperado este año debido al inusual adelanto de la temporada de calor. Contrario a las proyecciones habituales, el calor intenso que suele acompañar la llegada de la primavera se adelantó varias semanas, tomando por sorpresa a las neverías y desafiando su capacidad de respuesta.
Según Beatriz Rodríguez, directora general de la cadena de neverías Frody, este año el calor comenzó a manifestarse desde finales de febrero, mucho antes de lo habitual. Este cambio inesperado en el clima ha generado un aumento anticipado en la demanda de productos refrescantes, lo que representa un desafío logístico para toda la industria heladera mexicana.
Ante esta situación, todas las neverías se vieron obligadas a anticipar sus compras de insumos esenciales como cartón para vasos de helado, refrescos, cremas batidas y jugos de fruta. Esta anticipación en la demanda ha generado preocupaciones sobre un posible desabasto de productos, ya que la industria no estaba preparada para abastecerse tan temprano en la temporada.
Frody, al igual que otras neverías, está implementando estrategias logísticas y estadísticas para garantizar que no haya desabasto de productos en sus establecimientos. A pesar de los desafíos, Beatriz Rodríguez descarta la posibilidad de que los clientes no encuentren los productos que desean en las neverías de Frody.
A pesar de los desafíos inesperados, Frody espera un aumento del 30% en las ventas durante la Semana Santa de este año, superando con creces los incrementos habituales del 16% al 18% que suelen experimentar durante esta temporada.
En resumen, la industria heladera en México se enfrenta a un reto sin precedentes este año debido al adelanto del calor, lo que ha generado una mayor demanda anticipada y preocupaciones sobre el abastecimiento de productos. A pesar de esto, las neverías como Frody están implementando medidas para afrontar estos desafíos y esperan un aumento significativo en las ventas durante la próxima Semana Santa.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa