
ILUMINACIÓN SOLAR EN LA AUTOPISTA ALTO MAGDALENA: UN PROYECTO SOSTENIBLE PARA COLOMBIA
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
En el dinámico mercado automotriz mexicano, el mes de febrero destacó con un incremento notable en la comercialización de autos nuevos. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se vendieron 113,258
Negocios05/03/2024En el dinámico mercado automotriz mexicano, el mes de febrero destacó con un incremento notable en la comercialización de autos nuevos. Según los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), se vendieron 113,258 vehículos nuevos, representando un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año anterior.
Las marcas japonesas jugaron un papel crucial en este aumento, mostrando un desempeño impresionante en ventas. Toyota encabezó este crecimiento con un aumento del 32%, seguido de Honda con un 43%, Mazda con un 19%, Mitsubishi con un notorio 60.5%, y Suzuki con un 28.5%.
Por primera vez en el año, las marcas japonesas superaron en crecimiento porcentual a las marcas chinas en el mercado automotriz mexicano. Mientras que Chirey reportó una disminución del 21% en sus ventas y MG un 4.4% menos, JAC aumentó un 33% y Motornation avanzó un 22% en sus ventas respectivamente.
Toyota México alcanzó un hito histórico en febrero, registrando su mejor desempeño hasta la fecha con la venta de 9,587 unidades, lo que representa una participación de mercado del 8.5%. Además, el 26% de estas ventas fueron vehículos con tecnología híbrida eléctrica, totalizando 2,524 unidades.
«Continuaremos dedicando nuestros esfuerzos para reducir las listas de espera existentes», comentó Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones de Toyota Motor Sales de México.
Entre las marcas de lujo, se observaron varios aumentos significativos en las ventas. BMW registró un crecimiento del 20%, Land Rover avanzó un impresionante 81%, Lincoln un 58%, Alfa Romeo un asombroso 487%, y Porsche un sólido 48%.
Sin embargo, algunas marcas de lujo experimentaron descensos en sus ventas. Mercedes Benz bajó un 33%, Acura retrocedió un 56%, Lexus un 5%, Audi un 8.5%, y Volvo tuvo un descenso del 21.5%.
Entre las tres marcas con mayor volumen de ventas, Nissan experimentó una disminución del 5.6% en sus ventas con 18,328 unidades colocadas, mientras que General Motors aumentó un 20.6% con 13,376 unidades, y Volkswagen subió un 22% con 10,645 vehículos vendidos.
El primer bimestre del año también registró un crecimiento significativo en la venta de vehículos nuevos, con un total de 225,357 unidades vendidas, lo que representa un aumento del 15% en comparación con el mismo período del año anterior.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), destacó que este aumento representó un incremento adicional del 1% en comparación con el mes inmediato anterior, con la colocación de 1,159 unidades más.
Ver más noticias en Nuevo Atardecer
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
Descubre los 3 errores financieros que te impiden generar riqueza y aprende cómo evitarlos con estrategias efectivas de ahorro e inversión.
Pemex cierra 2024 con pérdidas de 620,425 mdp, impactando la economía mexicana. Descubre las causas y consecuencias de esta crisis financiera.
Descubre las 5 claves del éxito de Steve Jobs y aprende cómo aplicarlas en tu negocio o carrera para innovar, mejorar y destacar en el mercado.
Elon Musk pierde 22,200 MDD tras desplome de Tesla en Europa. ¿Qué hay detrás de la caída y cómo impacta el mercado de autos eléctricos?
La resposabilidad social empresarial, va más allá del cumplimiento de las leyes y normativas vigentes; es una estrategia integral que busca incorporar preocupaciones sociales y ecológicas en el núcleo de la actividad empresarial.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Desde sus orígenes prehispánicos hasta su aclamación internacional, esta bebida sigue siendo un símbolo poderoso de la riqueza cultural de México.
México ofrece una extraordinaria diversidad de opciones para los aficionados a la música en vivo. Desde los grandes auditorios que acogen a estrellas internacionales hasta los bares locales donde se descubre el talento emergente, hay algo para cada gusto musical.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.