
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La moneda estadounidense mantiene su valor al mayoreo en los mercados internacionales, manteniéndose en 17.01 pesos por dólar, según reportes de Bloomberg. No se han registrado cambios significativos desde la última jornada del viernes. Volatilidad
NegociosLa moneda estadounidense mantiene su valor al mayoreo en los mercados internacionales, manteniéndose en 17.01 pesos por dólar, según reportes de Bloomberg. No se han registrado cambios significativos desde la última jornada del viernes.
Durante la sesión overnight, el tipo de cambio experimentó volatilidad con un ligero sesgo bajista, conservando su fortaleza desde el cierre del viernes. Sin embargo, datos económicos locales han frenado este impulso matutino, mientras los inversores ajustan sus expectativas de recortes en las tasas, pendientes del testimonio de Jerome Powell a mediados de semana. Esto podría brindar mayor claridad sobre el rumbo de los ajustes de la Reserva Federal de Estados Unidos, según comentaron especialistas de grupo financiero Monex.
El Índice Dólar, que compara el rendimiento del dólar frente a otras seis principales monedas, muestra una ligera apreciación del 0.06%. Tanto el euro como la libra esterlina experimentan pequeñas alzas frente al dólar, mientras que el bitcoin, líder en el mercado de criptomonedas, avanza un notable 5.05%, atrayendo la atención de los inversionistas.
A nivel mundial, los mercados accionarios inician la semana con movimientos mixtos y una agenda económica moderada. En el foco de atención se encuentran las cifras de inflación en México y, especialmente, los datos de empleo en Estados Unidos, así como las comparecencias programadas de Jerome Powell ante la Comisión Parlamentaria y el Senado.
En Wall Street, los futuros de los principales índices accionarios operan ligeramente a la baja, destacando una caída del 0.34% en el Dow Jones. Por otro lado, en Europa, los mercados presentan movimientos positivos, con el Euro Stoxx 50 registrando un avance del 0.36%. Mientras tanto, en Asia, el Nikkei cerró con un incremento del 0.5%, mientras que el Han Seng retrocedió un 0.28%.
El precio del petróleo estadounidense WTI, punto de referencia para la mezcla mexicana, muestra una disminución del 0.28%, tras cotizar cerca de sus niveles más altos este año. Esta caída sigue a la extensión de la restricción en la producción de la OPEP+ en un intento por equilibrar los precios y evitar un exceso de oferta a nivel mundial.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa