
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) ha lanzado una advertencia clara: el Paquete Económico 2025, diseñado con el objetivo de reducir el déficit público, podría tener consecuencias negativas en sectores clave como la salud, l
Economía20/11/2024El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP) ha lanzado una advertencia clara: el Paquete Económico 2025, diseñado con el objetivo de reducir el déficit público, podría tener consecuencias negativas en sectores clave como la salud, la educación y el medio ambiente. Según el informe titulado “Paquete Económico 2025: consolidación parcial y distribución desigual”, las decisiones presupuestarias priorizan ajustes fiscales que dejan en segundo plano el desarrollo social y económico del país.
Uno de los principales puntos señalados por el CIEP es que la mayor parte del presupuesto —alrededor del 80%— está destinada a pensiones, deuda pública y transferencias. Esto limita considerablemente los recursos disponibles para áreas estratégicas como infraestructura, cultura y programas para la primera infancia.
En un contexto global marcado por una desaceleración económica, menores tasas de interés e inflación en descenso, el gobierno ha decidido proyectar mayores ingresos y reducir el gasto para consolidar sus finanzas públicas. Sin embargo, esta estrategia podría no ser suficiente para atender las necesidades más apremiantes de la población.
El CIEP destacó que el presupuesto asignado a áreas esenciales como salud, educación y medio ambiente presenta disminuciones significativas. Esto no solo afecta la calidad de los servicios, sino que también pone en riesgo el cumplimiento de derechos básicos, como el acceso a la atención médica y la educación.
Además, no se observa un plan claro para resolver problemáticas estructurales como el rezago educativo, la falta de un sistema nacional de cuidados y la persistente desigualdad de género.
Aunque se proyecta una recaudación récord equivalente al 14.6% del PIB, este nivel sigue siendo inferior al promedio regional de América Latina y el Caribe, que alcanza el 21.5%. Para el CIEP, esta cifra refleja la necesidad urgente de una reforma fiscal que permita fortalecer los ingresos públicos y garantizar un manejo financiero más equitativo y sostenible.
La institución también expresó preocupación por la evolución de la deuda pública, señalando que las proyecciones actuales no consideran la sostenibilidad fiscal a largo plazo ni el impacto en futuras generaciones.
En conclusión, el Paquete Económico 2025, según el CIEP, es el reflejo de un sistema fiscal que no ha sido reformado de manera integral. Si bien las metas de reducción del déficit y consolidación fiscal son importantes, los recortes en sectores estratégicos como la salud y la educación profundizan desigualdades y frenan el desarrollo social.
Sin un enfoque que combine eficiencia recaudatoria, inversión en áreas clave y políticas que promuevan la equidad, las brechas sociales y económicas podrían seguir creciendo, dejando a una parte importante de la población sin las herramientas necesarias para prosperar.
El futuro de las finanzas públicas y el bienestar social en 2025 dependerán de cómo se prioricen estas necesidades dentro de un panorama económico cada vez más retador.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.