Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
México Considera Dirigibles para Exportar a EE.UU. Ante Cierre Fronterizo
Ante los constantes desafíos en la frontera norte de México, como la falta de infraestructura y cierres por seguridad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está explorando el uso de dirigibles para el transporte de c
Negocios01/07/2024Santiago JacquatAnte los constantes desafíos en la frontera norte de México, como la falta de infraestructura y cierres por seguridad, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) está explorando el uso de dirigibles para el transporte de carga hacia Estados Unidos. Esta alternativa podría ser hasta 38.3% más económica que el transporte aéreo y más rápida que los camiones, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Renacimiento de los Dirigibles
Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transportes, señaló que el uso de dirigibles está resurgiendo a nivel mundial. «Este modo de transporte está teniendo un renacimiento en el mundo, lo volvieron a usar en varias naciones, por lo que nos encontramos estudiando este nuevo método. Inclusive estamos revisando planes, mientras se arreglan los problemas en la frontera de si hay un puente o no hay uno, meter dirigibles. Estamos pensando meterlos para empezar a aliviar eso», explicó.
Ventajas de los Dirigibles
El Instituto Mexicano del Transporte (IMT) destacó que los dirigibles actuales están hechos de materiales ligeros y resistentes y son asistidos por computadora, lo que aumenta su seguridad. Los dirigibles no solo son más económicos y rápidos que otros medios de transporte, sino que también ofrecen ventajas como menor contaminación ambiental, bajo consumo de materiales y costos de operación relativamente bajos.
Crecimiento del Mercado de Dirigibles
Según Market Reports World, el mercado global de dirigibles de carga estaba valorado en 112.4 millones de dólares en 2022 y se espera que crezca a una tasa anual del 5.32%, alcanzando los 153.4 millones de dólares en 2028. Los dirigibles pueden realizar tareas únicas, como investigación y monitoreo ambiental, además del transporte de cargas de gran tamaño.
Colaboración con Empresas Aeroespaciales
Jiménez Pons aclaró que la implementación de esta opción no será inmediata, ya que se están analizando todas las opciones para garantizar la seguridad. Empresas del sector aéreo, como Airbus, Boeing, Embraer y Safran, ya están involucradas en el proyecto. Además, la startup francesa Flying Whales ha mostrado interés en México con su dirigible ecológico LCA60T, diseñado para transportar cargas pesadas.
Seguridad y Eficiencia
El IMT subrayó que los dirigibles son extremadamente seguros, incluso en condiciones meteorológicas adversas, gracias a su diseño estructural, materiales y sistemas de propulsión y control de vuelo modernos. Con una velocidad máxima de 194.5 kilómetros por hora, los dirigibles son más rápidos que muchas alternativas de transporte terrestre y ofrecen una flexibilidad operacional significativa.
En resumen, el uso de dirigibles para el transporte de carga entre México y Estados Unidos se presenta como una opción viable y económica, en espera de su implementación tras un análisis exhaustivo de seguridad y viabilidad.
Boeing: Un Año de Retos y Recuperación en la Industria Aeronáutica
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Amazon Web Services invertirá $5 mil millones en México, impulsando el PIB y creando empleos calificados
El secreto detrás de las cajas transparentes para zapatos: la clave para su cuidado
Descubre cómo las cajas transparentes para zapatos transforman el cuidado de tus sneakers, ofreciendo protección, estética y practicidad en un solo lugar.
¡Lo quiero, lo tengo! ¿El hiperconsumismo nos lleva a comprar todo lo que vemos en internet?
Descubre cómo el hiperconsumismo afecta tus finanzas y aprende estrategias efectivas para controlarlo. ¡Empieza a ahorrar y vive mejor!
El dilema de la piña enlatada: Productores mexicanos frente a la importación asiática
Descubre cómo la importación de piña enlatada afecta a productores mexicanos y la respuesta del gobierno. ¡Lee más aquí!
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Catedral con más de 70 pistas para todos los niveles.