Chile y México Modernizan Acuerdo Comercial para Potenciar Intercambio de Bienes

Chile y México han renovado su Acuerdo de Libre Comercio para fortalecer su intercambio comercial y diversificar sus exportaciones. Esta modernización busca potenciar sectores clave y promover una mayor inclusión económica en ambos países. Diversifi

Negocios26/06/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat
Ilustración sobre nearshoring en México y su impacto en la inversión extranjera.

Chile y México han renovado su Acuerdo de Libre Comercio para fortalecer su intercambio comercial y diversificar sus exportaciones. Esta modernización busca potenciar sectores clave y promover una mayor inclusión económica en ambos países.

Chile y México Modernizan Acuerdo Comercial para Potenciar Intercambio de Bienes

Diversificación y Valor Regional

Chile ha modernizado su Acuerdo de Libre Comercio con México con el objetivo de crear cadenas de valor regionales que potencien el intercambio de bienes y servicios. Claudia Sanhueza, subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, resaltó la importancia de diversificar las exportaciones en sectores como el forestal, agroindustria, farmacéutico y de servicios.

Fortalecimiento de Cadenas Regionales

En entrevista con MILENIO, Sanhueza destacó que buscan fortalecer las cadenas productivas regionales. «Queremos que productos como el cobre y el litio chilenos sean transformados por nuestros países socios», explicó. Según datos del Banco de México, el comercio entre ambos países alcanzó los 1,193 millones de dólares entre enero y abril de 2024, con el cobre como el principal producto exportado por Chile. México, por su parte, exporta a Chile productos químicos y farmacéuticos.

Nuevos Capítulos en el Acuerdo

La modernización del acuerdo incluye dos nuevos capítulos: género y comercio, y apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). «Estos temas son cruciales para una agenda de desarrollo sostenible y la distribución equitativa de la riqueza», mencionó Sanhueza. Además, es la primera vez que México firma un tratado que aborda compromisos relacionados con la claridad y transparencia en el comercio internacional.

Expansión de Exportaciones

Chile está interesado en aumentar el intercambio comercial con México en diversos sectores. «Aunque más del 50% de nuestras exportaciones son mineras, el 83% de lo que México recibe no es cobre», afirmó Sanhueza. También destacó la importancia del sector forestal, la agroindustria y los servicios de consultoría de ingeniería, que están creciendo rápidamente en México.

Reconocimiento de Esfuerzos

Raquel Buenrostro, secretaria de Economía de México, felicitó a ambas delegaciones por la culminación de la integración de los nuevos capítulos en el acuerdo. Resaltó que esta modernización refuerza el papel de las mujeres y las Mipymes en las economías de ambos países. «Este anuncio marca un avance significativo en nuestra relación comercial e incorpora temas relevantes para el intercambio internacional», afirmó Buenrostro en un comunicado.

Te puede interesar
Lo más visto
kernel-linux-codigo-1024x585

¿Cómo instalar Linux? Guía completa paso a paso

Liliana Peker
Tecnología 25/03/2025

Linux es ampliamente reconocido por su seguridad . Gracias a su modelo de permisos y a la constante monitorización por parte de la comunidad, el sistema operativo es menos vulnerable a ataques de virus, troyanos y otros tipos de malware.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email