¿Cuánto necesitas ganar para ser de clase alta en México?

En México, las diferencias económicas entre las clases sociales son marcadas, y los ingresos mensuales son uno de los principales indicadores para definir en qué nivel socioeconómico se encuentra una persona. Aquí te contamos las cifras que necesita

Economía18/11/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En México, las diferencias económicas entre las clases sociales son marcadas, y los ingresos mensuales son uno de los principales indicadores para definir en qué nivel socioeconómico se encuentra una persona. Aquí te contamos las cifras que necesitas para saber si perteneces a la clase baja, media o alta en el país, según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Cuánto necesitas ganar para ser de clase alta en México?

¿Qué se necesita para ser de clase media?

La clase media es el grupo socioeconómico más numeroso en México y juega un papel clave en la economía nacional. Según el INEGI, el ingreso mensual promedio para ser considerado parte de la clase media es de 22,296 pesos a nivel nacional. Sin embargo, esta cifra cambia según el lugar donde vivas:

  • Zonas urbanas: Un ingreso promedio de 23,451 pesos al mes.
  • Zonas rurales: Se requieren 18,569 pesos mensuales.

Además del ingreso, la clase media se distingue por contar con ciertos bienes y servicios en sus hogares:

  • Internet: Presente en el 74% de los hogares.
  • Automóvil: 61.6% de las familias tiene uno.
  • Televisión de paga: Contratada por el 55.3%.
  • Tarjetas de crédito: Usadas por el 41.7% de los hogares.
  • Escuelas privadas para los hijos: 31.5%.
  • Servicio doméstico: Contratado en el 20.4%.

¿Y para ser de clase alta?

Si tu meta es pertenecer al sector más privilegiado de la población, debes contar con un ingreso mensual promedio de 77,975 pesos. Esta cifra refleja una calidad de vida significativamente más alta y está concentrada principalmente en las zonas urbanas, ya que en las áreas rurales no se registran ingresos que lleguen a este nivel.

¿Qué define a la clase baja?

En el otro extremo de la escala, el ingreso promedio mensual para ser parte de la clase baja es de 11,343 pesos. Al igual que con la clase media, este número cambia según el lugar de residencia:

  • Zonas urbanas: Un promedio de 12,977 pesos al mes.
  • Zonas rurales: Apenas 9,313 pesos mensuales.

¿Qué significan estos números?

Estos datos no solo muestran las desigualdades económicas en México, sino que también reflejan las diferencias en calidad de vida entre zonas rurales y urbanas. Mientras que la clase media tiene un peso importante en la economía, los ingresos necesarios para alcanzar la clase alta están fuera del alcance de la mayoría de los mexicanos.

En cualquier caso, más allá de los números, la pertenencia a una clase social no solo depende de ingresos, sino también de acceso a servicios, bienes, y oportunidades que pueden variar significativamente dependiendo del lugar donde vivas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email