Incremento del Salario Mínimo en México: Impacto y Beneficios para los Trabajadores
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
Descubre las últimas cifras de desempleo y subempleo en México en 2024, y cómo afectan a hombres y mujeres en el mercado laboral.
Economía03/01/2025Santiago JacquatEn noviembre de 2024, México registró una tasa de desempleo del 2.6% de la Población Económicamente Activa (PEA), representando a 1.6 millones de personas en situación de desocupación. Este dato, proporcionado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), revela matices importantes en la distribución del desempleo por género: las mujeres enfrentaron una tasa de desocupación del 2.8%, mientras que para los hombres fue del 2.5%.
Resulta notable que de la totalidad de desempleados, el 11.8% no contaba con estudios completos de secundaria, mientras que aquellos con un mayor nivel educativo —representando el 88% de los desocupados— demostraron cómo la educación puede influir en las oportunidades laborales.
Aunque la tasa de desempleo parece baja, la informalidad laboral sigue siendo un reto significativo en México. En noviembre de 2024, alrededor de 32.8 millones de personas estaban empleadas en el sector informal, lo que representa el 54.6% de la población ocupada. Esta alta tasa de informalidad laboral subraya la vulnerabilidad de una gran parte de la fuerza laboral que carece de seguridad social y beneficios laborales.
La subocupación, definida como aquellos que tienen la necesidad o disponibilidad de trabajar más tiempo, afectó a 5.3 millones de personas, lo que constituye el 8.9% de la población ocupada. La diferencia de género también se refleja aquí, con una tasa de subocupación del 9.3% en mujeres frente al 8.6% en hombres.
Dentro del ámbito de la subocupación, los trabajadores subordinados y remunerados fueron los más afectados, constituyendo el 45.1%, seguidos por los trabajadores por cuenta propia, que representaron el 42.5%.
En noviembre de 2024, la PEA de México alcanzó los 61.6 millones de personas de 15 años en adelante. Mientras que la tasa de participación económica de las mujeres fue del 46.7%, la de los hombres ascendió al 75.1%, reflejando una disparidad significativa en la inserción laboral por género.
La población ocupada totalizó 60 millones de personas, lo que corresponde al 97.4% de la PEA. De estas, 24.7 millones eran mujeres y 35.3 millones hombres, destacando la necesidad de políticas que fomenten una mayor equidad en el acceso a oportunidades laborales para ambos géneros.
Las cifras de desempleo y subempleo en México durante noviembre de 2024 ofrecen una ventana a los desafíos y oportunidades que enfrenta el mercado laboral. Mientras que la baja tasa de desempleo es una señal alentadora, la alta informalidad y las cifras de subempleo exponen las áreas que requieren atención urgente para garantizar un desarrollo económico inclusivo y sostenible. Con políticas adecuadas, México puede aspirar a un futuro laboral más equitativo y productivo, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de contribuir plenamente a la economía del país.
Descubre cómo el aumento del salario mínimo en México en 2025 mejorará la vida de familias y reducirá impuestos.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.
Descubre cómo el FMI predice un crecimiento moderado para México en 2025 y los factores globales que influirán en su economía
El sistema fiscal mexicano es un componente clave en la economía del país, permitiendo el financiamiento de servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
Descubre cómo acceder a la jubilación anticipada en México en 2025 cumpliendo con los requisitos del IMSS. Planifica tu futuro hoy.
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet