
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Descubre cómo la confianza del consumidor en México afecta la economía y qué esperar para 2025. Perspectivas y análisis detallados.
Economía06/01/2025El cierre del año 2024 ha marcado un periodo de incertidumbre para los consumidores mexicanos. Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la confianza del consumidor ha experimentado una notable disminución en diciembre, extendiendo una tendencia de retroceso observada en los últimos dos meses. En detalle, el índice descendió a 47.1 puntos en diciembre, una disminución de 0.5 puntos respecto al mes anterior, y representa la cifra más baja desde julio de 2024.
Los factores detrás de esta caída incluyen una percepción menos favorable sobre la situación económica actual de los hogares y el país. Además, se ha observado una visión pesimista respecto a la capacidad de los hogares para invertir en bienes durables como muebles y electrodomésticos, un indicador preocupante que sugiere una posible reducción en el consumo futuro.
No obstante, un aspecto positivo es el incremento en la expectativa sobre la situación económica futura de los hogares, indicando que, a pesar de las dificultades actuales, existe un rayo de esperanza sobre la recuperación económica a nivel doméstico.
Comparando con el mismo periodo del año anterior, diciembre de 2023, la confianza del consumidor ha mostrado un ligero aumento de 0.2 unidades, manteniendo un crecimiento anual durante 24 meses consecutivos. Sin embargo, es importante destacar que este aumento es el más modesto registrado en los últimos tres meses, lo que podría señalar una desaceleración en la confianza a medida que nos adentramos en 2025.
La confianza del consumidor es un barómetro crucial de la salud económica, ya que predice las tendencias de consumo que son fundamentales para la dinámica económica del país. Una disminución sostenida podría traducirse en una reducción del gasto, afectando diversos sectores económicos y potencialmente moderando el crecimiento económico de México.
Dado este panorama, es esencial que tanto los formuladores de políticas como los empresarios consideren medidas para fortalecer la confianza del consumidor. Esto podría incluir políticas económicas que fomenten la inversión y el empleo, así como estrategias corporativas que apunten a mejorar la percepción de los consumidores sobre la accesibilidad y la calidad de los bienes durables.
En conclusión, mientras que la situación actual muestra signos de cautela entre los consumidores, la perspectiva de mejora en la economía de los hogares ofrece un punto de partida para reconstruir la confianza a lo largo de 2025. Las decisiones tomadas ahora serán clave para asegurar que la confianza del consumidor no solo se recupere, sino que también se mantenga en una trayectoria de crecimiento sostenido.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Muchos chilenos quieren emprender en 2025 por necesidad, flexibilidad u oportunidad. Conocé las tendencias, rubros y desafíos del ecosistema emprendedor.
Harvard reunió a 45 líderes hispanas en un evento que impulsó el liderazgo femenino latino con foco en negocios, sostenibilidad y empoderamiento.
Los Premios TOP 2025 celebraron a más de 180 figuras de la industria digital argentina, con 10 millones de visualizaciones y una gala inolvidable.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.