
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Descubre si la propina es obligatoria en México y qué dice Profeco sobre este cobro en restaurantes y bares. Protege tus derechos como consumidor.
EconomíaEn México, el debate sobre la propina en bares y restaurantes ha cobrado relevancia, especialmente en un contexto donde las redes sociales se inundan de quejas sobre cobros adicionales no consentidos. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha intervenido para esclarecer esta situación, que afecta tanto a consumidores como a establecimientos.
Ante la confusión generalizada y las constantes consultas de los consumidores, Profeco ha hecho un llamado a la claridad respecto a las propinas. A menudo, los clientes se enfrentan a la sorpresa de ver un porcentaje de propina incluido directamente en su cuenta final, lo que ha generado un debate sobre si este cobro debe ser obligatorio o no.
La Ley Federal del Consumidor en su artículo 10 es clara al respecto: los establecimientos no pueden imponer el pago de la propina. Según Profeco, "ningún proveedor puede aplicar métodos comerciales coercitivos ni condiciones abusivas en el abastecimiento de productos o servicios". Esto subraya que la propina no debe ser incluida automáticamente en la cuenta final ni presentada como un cargo obligatorio.
La propina debe considerarse como una gratificación voluntaria que los clientes deciden otorgar basados en la calidad del servicio recibido. Se entiende generalmente en servicios que involucran una atención directa, como los que se ofrecen en restaurantes, bares, servicios turísticos y hoteles.
Es común que los consumidores se enfrenten a la práctica de incluir automáticamente la propina en la cuenta, lo cual Profeco califica como una práctica comercial abusiva.
En caso de que se presenten estos cobros no autorizados, los consumidores tienen el derecho de realizar una queja ante la Profeco. Es crucial revisar el detalle del monto final de la cuenta para asegurarse de que no se incluyan cargos extra bajo el concepto de propina sin el consentimiento explícito del cliente.
La aclaración de Profeco no solo busca proteger al consumidor sino también preservar la calidad del servicio en la industria. Al hacer voluntaria la propina, se fomenta un ambiente donde la calidad del servicio es reconocida y recompensada adecuadamente por los clientes, y no simplemente asumida como una obligación más en la factura.
En México, la cultura de propinas es un reflejo de la satisfacción del servicio. La claridad en esta normativa ayuda a mantener una relación sana y transparente entre consumidores y proveedores de servicios, asegurando que la gratificación se mantenga como lo que debe ser: un acto voluntario de agradecimiento.
Este esclarecimiento de Profeco es un paso importante hacia la transparencia y la justicia en las prácticas comerciales, permitiendo que tanto consumidores como empresarios entiendan mejor sus derechos y obligaciones en cuanto a este tema tan cotidiano y a veces controversial como es la propina.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa