Empresas en México: Apuesta por la Innovación Ante el Estancamiento Económico
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Explora cómo México necesita expandir sus electrolineras 5.4 veces para 2037, impulsando la movilidad eléctrica y la sostenibilidad.
Negocios08/01/2025Santiago JacquatMéxico enfrenta un reto monumental en el ámbito de la movilidad eléctrica: multiplicar por más de cinco su infraestructura de electrolineras para 2037. Actualmente, el país cuenta con 3,273 puntos de recarga para vehículos eléctricos, pero las proyecciones del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) indican que se necesitarán 17,780 para acompañar la creciente adopción de esta tecnología. Este aumento es esencial para sustentar el ambicioso proyecto de miniautos eléctricos del gobierno, denominado Olinia.
Eugenio Grandio, presidente de la Asociación de Electro Movilidad (EMA), subraya la importancia de una política que abarque no solo la fabricación de los vehículos sino también el desarrollo de infraestructura de recarga y la generación de energía limpia. “Es vital contar con una estrategia que no solo promueva los autos eléctricos, sino que también impulse la creación de una infraestructura robusta y sostenible que soporte el incremento en su uso”, explica Grandio.
La propuesta de que los autos Olinia puedan conectarse a enchufes convencionales es un primer paso, pero Grandio advierte que esta opción ofrece una capacidad de carga demasiado lenta. “Necesitamos electrolineras que proporcionen una carga rápida y eficiente, capaz de satisfacer las necesidades de los consumidores que desean mayor autonomía y flexibilidad en sus desplazamientos”, añade.
A pesar de los avances, México aún enfrenta limitaciones significativas en la capacidad de producir componentes críticos localmente, como las baterías para vehículos eléctricos. “Actualmente no es posible fabricar una batería completamente mexicana y aún es complicado alcanzar una producción mayoritariamente nacional”, comenta Grandio. Este desafío subraya la necesidad de políticas que incentiven la creación de cadenas productivas locales.
Grandio también destaca el papel crucial de empresas internacionales como Tesla y BYD, que han ayudado a facilitar el acceso a la electromovilidad en México. Estas colaboraciones son fundamentales para acelerar el desarrollo de la tecnología y la infraestructura necesaria en el país.
El impulso hacia la movilidad eléctrica en México es imparable, pero requiere de un compromiso colectivo y de políticas bien estructuradas que promuevan tanto la innovación tecnológica como el desarrollo sostenible. La expansión de la infraestructura de electrolineras no solo beneficiará a los usuarios de vehículos eléctricos, sino que también contribuirá significativamente a la reducción de la huella de carbono del país. Es esencial que todos los sectores involucrados colaboren para superar los desafíos presentes y aprovechar las oportunidades que esta transición ofrece.
Empresas en México invierten en innovación frente a estancamiento económico 2025, enfocadas en oportunidades y crecimiento
Descubre cómo el TLCUEM renovado promete desarrollo sostenible y más comercio entre México y la UE. ¡Un futuro próspero nos espera!
Descubre cómo México lidera la adopción de inteligencia artificial en América Latina, impulsando su economía y preparación laboral.
Descubre el futuro de TikTok frente a la prohibición en EE. UU., su valor estimado y los potenciales compradores. ¡Entérate ahora!
Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Descubre cómo el aumento del dólar afecta a la economía mexicana y las posibles consecuencias de las políticas de Trump. Información clave aquí.
Organiza tus documentos y utiliza las plataformas del SAT para hacer más sencillo el trámite de declaración de impuestos.
El Día de Muertos es una de las tradiciones más representativas y coloridas de México, reconocida a nivel mundial y declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Descubre todo sobre el PlayStation 6, su tecnología innovadora y fecha de lanzamiento estimada. ¡Prepárate para la nueva era de juegos!
Exploramos los desafíos de infraestructura en escuelas mexicanas, destacando la urgencia de mejorar electricidad, agua e internet