
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Descubre cómo la inflación anual en México alcanzó el 4.21% en 2023, marcando un mínimo histórico y abriendo oportunidades económicas.
Economía09/01/2025En diciembre de 2023, México experimentó un hito económico significativo: la inflación anual se situó en 4.21%, el nivel más bajo registrado desde principios de 2021. Esta medida, calculada a través del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), no solo muestra un notable descenso respecto al año anterior, sino que también marca una desaceleración mensual, colocándose en 0.38%. Estos datos reflejan una tendencia hacia la estabilidad económica que podría influir positivamente en las futuras decisiones del Banco de México respecto a las tasas de interés.
La inflación subyacente, que excluye elementos volátiles como alimentos no procesados y energéticos, registró un aumento del 0.51% en diciembre. Este componente es crucial para entender las tendencias económicas a mediano y largo plazo en sectores como alimentos procesados, ropa y ocio. Por otro lado, la inflación no subyacente mostró una variación más estable, con una ligera caída del 0.04%, destacando una disminución en los precios agropecuarios de 0.64%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentaron un 0.45%.
El INEGI también destacó los productos con mayores fluctuaciones de precios. Notablemente, el transporte aéreo y las uvas vieron aumentos significativos de 26.27% y 20.27% respectivamente, influenciados por la temporada vacacional y la demanda del mercado. En contraste, productos como la papaya y el chile serrano experimentaron las mayores caídas, con descensos del 25.80% y 13.99%.
Con la inflación de 2023 cerrando en un promedio anual de 4.66%, los expertos anticipan que este descenso se mantendrá en 2024, con una proyección del 4.27%. Este entorno permite al Banco de México la posibilidad de ajustar las tasas de interés hacia abajo, fomentando así el crecimiento económico y la inversión. La continuidad en la reducción de la inflación podría ser una señal alentadora para los mercados financieros y un catalizador para la recuperación económica en sectores clave.
Este panorama inflacionario no solo refleja una recuperación post-pandemia, sino que también ofrece un respiro a los consumidores y empresas mexicanas que han enfrentado incertidumbres económicas en años recientes. Sin embargo, a pesar de las mejoras, es crucial mantener una vigilancia sobre los factores externos e internos que podrían influir en la inflación, como las políticas internacionales y los cambios en las cadenas de suministro.
En conclusión, el cierre de 2023 ofrece una perspectiva esperanzadora para la economía mexicana, con indicadores que podrían traducirse en una mayor estabilidad y crecimiento. Mientras que el panorama para 2024 se ve prometedor, será fundamental seguir monitoreando los desarrollos económicos y ajustar las políticas según sea necesario para asegurar que los beneficios de esta desaceleración inflacionaria se extiendan a todos los sectores de la sociedad.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Wendy Guevara se abre como nunca en su entrevista más íntima con Carlos Mesber. Habla de su vida, identidad y sueños. Imperdible.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.