
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Amazon Web Services invertirá $5 mil millones en México, impulsando el PIB y creando empleos calificados
NegociosAmazon Web Services (AWS) ha anunciado una inversión monumental de 5 mil millones de dólares para establecer una región digital en México, específicamente en Querétaro. Esta iniciativa no solo destaca por su magnitud, sino también por su potencial para transformar significativamente la economía mexicana.
Con una proyección de contribuir con aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años, esta inversión de AWS promete ser un motor de crecimiento económico. Este impacto es considerable, dado que potenciará numerosos sectores dentro del país mediante la modernización y la digitalización.
El compromiso de AWS no se limita al ámbito financiero; también prevé la creación de más de 7 mil empleos anuales. Estos puestos no solo serán numerosos sino también de alta calidad, centrados en ingeniería, análisis de datos y especializaciones técnicas, abriendo nuevas puertas para los talentos mexicanos en el campo global de la tecnología.
Uno de los pilares más importantes de esta expansión es la capacitación y el desarrollo profesional de los mexicanos. AWS tiene planes ambiciosos para integrar a la fuerza laboral local en su red global.
Desde 2017, AWS ha capacitado a más de 500 mil mexicanos en habilidades digitales y cloud, y tiene como meta formar a 200 mil más para fines del próximo año. Estos programas no solo buscan llenar los puestos que esta nueva infraestructura demandará, sino también empoderar a la próxima generación de innovadores mexicanos.
La estrategia de AWS incluye la colaboración con instituciones educativas clave como el Conalep y el Tecnológico Nacional de México. Estas alianzas aseguran que los programas de formación estén alineados con las necesidades del mercado y accesibles a una amplia gama de estudiantes.
La nueva región digital de AWS no solo beneficiará directamente a los sectores de tecnología e informática, sino que también potenciará otras industrias al ofrecer soluciones avanzadas de almacenamiento y procesamiento de datos.
Con más de 400 servicios en la nube que incluyen almacenamiento, bases de datos e inteligencia artificial, AWS se posiciona como un catalizador para la transformación digital de México. Esto permitirá a las empresas, desde micro hasta grandes corporaciones, modernizarse y competir en el escenario global.
El establecimiento de los centros de datos no solo atrae inversiones directas sino que también impulsa el desarrollo de un ecosistema tecnológico robusto. Esto incluye oportunidades para startups locales, mejoras en la infraestructura tecnológica y un incremento en la competitividad internacional de México.
El compromiso de AWS con México es un testimonio de la confianza en la capacidad del país para liderar en tecnología y innovación a nivel latinoamericano. Con iniciativas como esta, México no solo se está preparando para el futuro digital, sino que también está sentando las bases para un desarrollo sostenible y equitativo que beneficiará a todas las capas de la sociedad. Esta inversión no solo es una ventana a nuevas oportunidades económicas y profesionales sino también una puerta hacia el futuro digital global.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa