
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Economía15/01/2025El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) ha reportado un leve incremento del 0.2% en el costo de la canasta alimentaria básica en áreas urbanas durante diciembre de 2024, alcanzando un total de 2,363.67 pesos. Esta cifra representa una ligera subida desde los 2,359.10 pesos de noviembre del mismo año. La evaluación mensual de Coneval no solo destaca este cambio incremental, sino que también proporciona una visión sobre la estabilidad de precios en las zonas rurales, donde el costo se mantuvo sin variaciones en 1,799.17 pesos.
A pesar de la estabilidad observada en las zonas rurales, donde el precio no experimentó cambios, es importante destacar la diferencia en los costos de vida entre áreas urbanas y rurales. Este fenómeno puede influir significativamente en el poder adquisitivo de los habitantes y en su capacidad para cubrir necesidades básicas sin comprometer otros aspectos esenciales de su calidad de vida.
Desde una perspectiva anual, el incremento fue más notable. La canasta básica alimentaria en zonas urbanas subió un 4.14% en comparación con el año anterior, pasando de 2,269.57 pesos en diciembre de 2023 a 2,363.67 pesos en diciembre de 2024. En contraste, en las áreas rurales, el incremento anual fue del 3.2%, lo cual muestra una tendencia generalizada de aumento en el costo de los alimentos básicos a nivel nacional.
El Coneval utiliza dos indicadores fundamentales para evaluar el bienestar económico: la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos (LPEI), que se refiere al costo de la canasta alimentaria por persona al mes, y la Línea de Pobreza por Ingresos (LPI), que además incluye bienes y servicios no alimentarios como transporte, vivienda, educación y recreación. En diciembre de 2024, la LPI en zonas urbanas aumentó un 3.8%, alcanzando los 4,640.16 pesos, mientras que en las áreas rurales el incremento fue del 3.3%, situándose en 3,334.24 pesos.
Coneval recalca que estas cifras no deben considerarse como un patrón de gasto recomendado, ya que las necesidades y preferencias de consumo varían entre individuos y familias. Más bien, sirven como un estándar para determinar si los ingresos de las personas están por encima o por debajo de estos umbrales críticos, lo que a su vez ayuda a identificar poblaciones en riesgo de pobreza. Esta información es crucial para diseñar políticas públicas efectivas que busquen mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades en todo el territorio nacional.
Este reporte no solo refleja la variabilidad en el costo de vida entre diferentes regiones del país, sino que también resalta la necesidad de un monitoreo continuo para ajustar las políticas de asistencia y desarrollo social en función de las realidades económicas cambiantes de México.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
El cambio climático ya altera las estaciones: temperaturas inusuales, lluvias fuera de época y riesgos para la salud marcan una nueva realidad.
Descubre cómo preparar una galette de peras y ricotta, una receta cálida y fácil de hacer en casa para disfrutar el otoño en familia.