
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Las ventas de vehículos ligeros en México tuvieron un notable incremento del 12.3% en mayo de 2024, alcanzando las 119,985 unidades vendidas, según informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distr
EconomíaLas ventas de vehículos ligeros en México tuvieron un notable incremento del 12.3% en mayo de 2024, alcanzando las 119,985 unidades vendidas, según informaron la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA). Este es uno de los mejores resultados para el mes de mayo desde 2011, sólo superado por las cifras de 2016 y 2017, donde se registraron más de 121 mil y 123 mil unidades vendidas, respectivamente.
El crecimiento no se limita a mayo. Durante los primeros cinco meses del año, la venta de vehículos ligeros nuevos acumuló un total de 585,721 unidades, lo que representa un incremento del 12.7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Estas cifras, basadas en información del INEGI, destacan una tendencia positiva en el mercado automotriz mexicano.
Desde 2011, las ventas mensuales de mayo han sido superadas únicamente en dos ocasiones: en 2016 con 121,879 unidades y en 2017 con 123,429 unidades. Este crecimiento refleja una recuperación y dinamismo en el sector, marcando a mayo de 2024 como uno de los mejores meses en más de una década.
En cuanto a la participación de mercado de enero a mayo de 2024, Nissan lideró las ventas con un 17.2% del total. Le siguieron General Motors con un 14.2%, Volkswagen con un 11.8%, Toyota con un 8.1%, y KIA con un 7.2%. Otras marcas significativas incluyen Stellantis (6.6%), Mazda (6%), Ford (3.6%), Hyundai (3.5%) y MG Motor (3.5%), con otras marcas sumando el 18.4% restante.
El crecimiento sostenido en las ventas de vehículos ligeros en México durante mayo y el acumulado del año subraya la recuperación y fortaleza del sector automotriz. Con una competencia feroz entre las principales marcas, el mercado sigue mostrando señales de vitalidad y expansión.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa