Reducción en el Presupuesto del Tren México-Toluca: ¿Qué Significa?

El gobierno federal planea un recorte significativo en el presupuesto destinado al Tren Interurbano México-Toluca para 2025. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los recursos propuestos ascienden a 1,

Negocios15/11/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El gobierno federal planea un recorte significativo en el presupuesto destinado al Tren Interurbano México-Toluca para 2025. De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), los recursos propuestos ascienden a 1,556 millones de pesos, lo que implica una reducción del 61% en comparación con los 4,000 millones asignados en 2024.

Reducción en el Presupuesto del Tren México-Toluca: ¿Qué Significa?

Avances y Desafíos del Tren México-Toluca

El Tren México-Toluca, diseñado como un sistema de transporte masivo, cuenta con siete estaciones, de las cuales dos son terminales (Zinacantepec y Observatorio) y cinco son intermedias (Terminal de Autobuses, Metepec, Lerma, Vasco de Quiroga y Santa Fe). Actualmente, la línea opera parcialmente desde Zinacantepec hasta Santa Fe, mientras que las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio están pendientes de inauguración.

Uno de los principales desafíos de este proyecto ha sido el incremento desmedido en su costo. La inversión total ha alcanzado los 194,668 millones de pesos, un aumento del 404% respecto a la cifra original de 38,608 millones de pesos, proyectada durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Recortes También para el Tren al AIFA

Otro proyecto afectado por la reducción presupuestal es el tren que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Para 2025, se prevé destinarle 277.3 millones de pesos, una disminución drástica del 86.5% respecto a los 2,000 millones asignados en 2024.

Este tren, que aprovechará el derecho de vía ferroviario existente, cubrirá una distancia de 23 kilómetros entre la estación Lechería y el AIFA. Aunque la construcción muestra avances significativos, aún quedan trabajos por completar.

¿Qué Implicaciones Tiene Este Recorte?

Ambos proyectos son piezas clave en la estrategia de movilidad del gobierno federal. En el caso del Tren México-Toluca, la reducción presupuestal podría significar un ajuste en los tiempos de entrega o en la conclusión de las estaciones faltantes. Por su parte, el tren al AIFA busca facilitar el acceso al aeropuerto y fortalecer su conectividad, pero el recorte podría retrasar su operatividad completa.

Aunque estos trenes prometen mejorar el transporte urbano e interurbano, las críticas por los altos costos y las demoras en la ejecución siguen siendo un tema candente. Con menos recursos asignados, el desafío será garantizar que las obras avancen sin comprometer su calidad ni los beneficios esperados para los usuarios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email