
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
El escándalo de DeepSeek sacude la industria de chips de IA y abre oportunidades para startups que desafían el dominio de Nvidia. Descubre el impacto en México.
NegociosEl reciente escándalo de la empresa china DeepSeek ha generado un impacto significativo en la industria de los chips de inteligencia artificial (IA), especialmente en los gigantes estadounidenses del sector. Sin embargo, lejos de ser una crisis para todos, este evento ha abierto una ventana de oportunidad para las startups que buscan desafiar el dominio de Nvidia.
El coloso de los chips, Nvidia, sufrió una pérdida masiva en su capitalización de mercado, lo que ha permitido que empresas emergentes como Cerebras, SambaNova y Groq vean un aumento en el interés de inversionistas y clientes. Andrew Feldman, CEO de Cerebras, lo resume con entusiasmo: “Estamos un poco contentos. No podemos responder a los teléfonos lo suficientemente rápido en este momento”.
DeepSeek ha demostrado que entrenar modelos de IA de alto nivel puede ser mucho más económico de lo que se pensaba. Sus afirmaciones sobre la eficiencia en el entrenamiento de modelos han sacudido la industria, generando reacciones mixtas.
Hasta ahora, la mayor parte de las inversiones en IA se han destinado al entrenamiento de modelos, dejando en segundo plano la inferencia. Sin embargo, DeepSeek ha cambiado la percepción de su importancia, beneficiando a startups como Cerebras y Groq, que desarrollan chips especializados en este proceso.
A pesar de la caída en el mercado, Nvidia sigue siendo un líder indiscutible en el sector. Su CEO, Jensen Huang, ha defendido la fortaleza de la empresa y su capacidad para adaptarse.
El desarrollo de chips de IA es un tema relevante en México, donde las empresas tecnológicas buscan posicionarse en la carrera por la innovación.
El escándalo de DeepSeek ha sacudido la industria de los chips de IA y abierto nuevas oportunidades para empresas emergentes. Mientras Nvidia enfrenta nuevos desafíos, startups como Cerebras, SambaNova y Groq ven un horizonte prometedor. En México, este cambio podría traducirse en oportunidades para el ecosistema tecnológico local, incentivando la inversión y el desarrollo de nuevas soluciones basadas en IA.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa