
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Ford enfrenta pérdidas millonarias en autos eléctricos en 2025 por altos costos y aranceles. Descubre cómo afecta a México y su estrategia con híbridos.
Negocios06/02/2025El gigante automotriz Ford anticipa pérdidas de hasta 5,500 millones de dólares en sus operaciones de vehículos eléctricos y software para este año. A pesar de sus esfuerzos por reducir costos y mejorar la eficiencia en sus modelos electrificados, la empresa enfrenta dificultades significativas. Esta situación refleja los retos que la industria automotriz atraviesa en su transición hacia la movilidad sustentable.
El panorama financiero de Ford también se ve afectado por la volatilidad en el comercio internacional. La posibilidad de aranceles del 25% por parte de Estados Unidos a productos de México y Canadá podría generar pérdidas adicionales de miles de millones de dólares para la industria automotriz.
La producción automotriz en México es clave para Ford. Modelos como la camioneta Maverick, el SUV Bronco Sport y el Mustang Mach-E se ensamblan en plantas mexicanas. Si se implementan aranceles, estos modelos podrían volverse menos competitivos, afectando la demanda y la rentabilidad.
Algunas consecuencias directas incluyen:
Ante estos desafíos, Ford ha optado por una estrategia de motorización diversificada. En 2023, vendió el doble de vehículos híbridos en comparación con sus EVs, lo que demuestra una transición gradual hacia la electrificación sin abandonar los motores de combustión interna.
Tipo de vehículo | Unidades Vendidas |
Vehículos eléctricos | 97,865 |
Vehículos híbridos | 187,426 |
Ford también busca mejorar la rentabilidad mediante reducción de costos operativos y eficiencia en la cadena de producción, con planes para disminuir gastos en 1,400 millones de dólares este año.
El mercado automotriz mexicano podría experimentar cambios significativos si los aranceles propuestos se implementan. Sin embargo, también representa una oportunidad para fortalecer la fabricación local y consolidar a México como un centro de producción estratégico.
A pesar de las dificultades, la industria automotriz continúa evolucionando. Ford y otras marcas enfrentan un desafío crucial en la transición hacia la movilidad eléctrica, un proceso que definirá el futuro del sector en México y el mundo.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Descubre cómo el evento H2V UCSC impulsa el desarrollo del hidrógeno verde en Chile, conectando ciencia, industria y negocios sostenibles.
Innovación e inteligencia artificial: del entusiasmo inicial a su aplicación real. Conoce desafíos, avances y el impacto en la productividad empresarial.
Latino Wall Street y FinTech TV hacen historia con una alianza pionera que llevará educación financiera en español al piso de la Bolsa de Nueva York.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.
NetApp gana el premio Google Cloud al Socio del Año 2025 en modernización de infraestructura por su liderazgo en almacenamiento inteligente con IA.
Nicola Liguori recibe en Miami el premio Oscar Dei Porti por su labor como puente cultural y empresarial entre Italia y Estados Unidos.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Lilly lanza campaña en México y presenta tirzepatida, un avance en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2 que mejora el control de azúcar y peso.
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.