Santander invierte 2,000 mdd en México

Santander anuncia una inversión de 2,000 mdd en México, apostando por el crecimiento económico, la digitalización y el financiamiento a pymes.

Negocios18/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Ana Botín, presidenta de Santander, anuncia inversión de 2,000 mdd en México junto a la presidenta Claudia Sheinbaum en

La presidenta del Banco Santander, Ana Botín, ha reafirmado su confianza en México con el anuncio de una inversión superior a los 2,000 millones de dólares. En un contexto global incierto, este compromiso financiero resalta el atractivo del país como un destino clave para la expansión de grandes corporaciones.

Encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum

Como parte de su visita a México, Botín se reunió en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum. La mandataria destacó esta reunión como una señal clara de la confianza de inversionistas internacionales en la estabilidad y el futuro económico de México.

“México es el país donde vemos más potencial de crecimiento”, afirmó Botín en una rueda de prensa en Ciudad de México, subrayando el papel clave del país en la estrategia global de Santander.

¿Por qué México? Factores clave en la decisión de inversión

México se ha consolidado como un mercado atractivo para la inversión extranjera gracias a su estabilidad macroeconómica y su creciente sector financiero. Según Botín, existen tres factores determinantes para que Santander continúe apostando por el país.

1. Estabilidad macroeconómica

Uno de los puntos clave que destacó la ejecutiva fue la estabilidad de las cuentas públicas y la solidez del sistema financiero mexicano. En un entorno global con incertidumbres económicas, México ha mantenido un balance estable que permite proyectar inversiones a largo plazo.

2. Demografía y crecimiento a mediano plazo

Con una población joven y en constante expansión, México representa una oportunidad de crecimiento para el sector bancario. La inclusión financiera y la digitalización son áreas en las que Santander prevé un desarrollo significativo.

3. Impulso a la modernización económica

Botín elogió el 'Plan México', la estrategia lanzada por el gobierno de Sheinbaum para modernizar la economía. Este programa se enfoca en el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas (pymes), sectores fundamentales para la estabilidad económica y la generación de empleo.

Impacto en la economía mexicana

La inversión de Santander no solo fortalece su presencia en el país, sino que también impulsa sectores clave de la economía nacional.

  • Mayor financiamiento a PYMES: Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía mexicana. Con más acceso a crédito, podrán expandir sus operaciones y generar más empleos.
  • Desarrollo tecnológico y digitalización: Santander ha mostrado interés en la transformación digital del sector financiero, lo que podría mejorar la inclusión financiera y la bancarización de más mexicanos.
  • Inversión en infraestructura: El capital inyectado en México podría potenciar proyectos estratégicos en movilidad, energía y desarrollo urbano.

Un voto de confianza para el futuro

La apuesta de Santander por México refuerza la percepción de estabilidad y crecimiento del país en el escenario global. Con una estrategia alineada a las necesidades del mercado local, esta inversión marca un hito en la relación entre la banca internacional y la economía mexicana.

A medida que el país avanza en su modernización económica, inversiones como esta serán clave para consolidar a México como un líder financiero en América Latina.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email