
Peso mexicano cierra a la baja: Factores económicos y efectos en los mercados
El peso mexicano cae ante datos económicos débiles y el alza del dólar. Analizamos su impacto en la bolsa, mercados y posibles medidas de Banxico.
La economía mexicana creció solo 0.1% en enero, reflejando una desaceleración. Comercio y turismo impulsan, pero la industria sigue débil.
Economía18/02/2025La economía mexicana mostró una ligera recuperación en enero de 2025, con un crecimiento del 0.1% respecto al mes anterior, según cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Aunque el avance es positivo, los datos reflejan una desaceleración económica que podría influir en el panorama financiero del año.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que anticipa la evolución del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), muestra que la economía mexicana logró superar la caída del 0.3% registrada en diciembre de 2024. Sin embargo, el crecimiento sigue siendo modesto y deja dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica en los próximos meses.
A pesar del moderado crecimiento mensual, la comparación anual muestra un panorama más alentador. En enero de 2025, la economía creció un 1.8% en comparación con el mismo mes del año anterior, impulsada principalmente por el comercio, los servicios y el turismo.
Analistas financieros mantienen una postura cautelosa sobre la evolución económica del país. Grupo Monex indicó que, aunque los resultados de enero muestran una leve mejoría, las expectativas para el cierre del año han sido ajustadas a la baja, especialmente en el sector manufacturero.
Por su parte, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, destacó que el crecimiento de enero (0.14%) es apenas un rebote parcial de la contracción de diciembre, lo que indica que la actividad económica sigue mostrando debilidad.
La desaceleración económica podría influir en diversas áreas clave:
A medida que avanza el año, será crucial monitorear el comportamiento de los sectores productivos y las medidas gubernamentales para estimular la economía y evitar una desaceleración más profunda.
El peso mexicano cae ante datos económicos débiles y el alza del dólar. Analizamos su impacto en la bolsa, mercados y posibles medidas de Banxico.
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.
Bancos en México cerrarán el 17 de marzo de 2025 por feriado. Conoce las fechas de cierre, cómo afectará a cajeros y qué hacer para evitar contratiempos.
México aumenta su dependencia del gas natural de EE.UU. debido a mayor demanda y menor producción interna. Descubre los riesgos y desafíos de esta tendencia.
Ahorra en tus vacaciones de Semana Santa 2025 con estos consejos: planea con anticipación, elige hospedaje económico y controla tus gastos diarios.
El peso mexicano suma su sexta jornada al alza y cotiza en 20.2442 por dólar. Conoce los factores que impulsan su fortalecimiento y el impacto en la BMV.
Vive el Carnaval de Real del Monte 2025, un evento lleno de tradición, desfiles, música y cultura en el Pueblo Mágico más vibrante de Hidalgo.
Huawei lanza en México el Mate XT Ultimate Design, el primer plegable de tres pantallas con pantalla flexible, gran potencia y diseño de lujo.
Descubre el nuevo iPhone 16e con Apple Intelligence, potente chip A18 Bionic y cámara de 48MP. Precio en México y todas sus características aquí.
Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.