
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
El peso mexicano suma su sexta jornada al alza y cotiza en 20.2442 por dólar. Conoce los factores que impulsan su fortalecimiento y el impacto en la BMV.
Economía18/02/2025El peso mexicano cerró su sexta jornada consecutiva de apreciación frente al dólar estadounidense, reflejando un panorama de optimismo en los mercados financieros. A continuación, analizamos los factores que impulsaron este desempeño, el impacto en la Bolsa Mexicana de Valores y el contexto internacional que está influyendo en la economía nacional.
El martes 18 de febrero de 2025, el peso mexicano registró una apreciación del 0.21%, cotizando en 20.2442 por dólar. Esta racha positiva refleja la confianza de los inversionistas en la economía local y en las condiciones externas.
Algunas de las razones clave detrás del fortalecimiento del peso incluyen:
La Bolsa Mexicana de Valores también experimentó una jornada positiva, con un alza del 0.45% en el índice bursátil S&P/BMV IPC, que cerró en 54,533.74 puntos. Este crecimiento estuvo impulsado por dos de los principales conglomerados del país:
Estos desempeños positivos reflejan la confianza en las empresas mexicanas y el interés de los inversionistas por el mercado local.
El Banco de México (Banxico) llevará a cabo su subasta semanal de Certificados de la Tesorería (Cetes), con la intención de colocar 44,000 millones de pesos en deuda gubernamental. Este evento es clave para determinar las tasas de interés y la demanda de deuda en el mercado local, lo que impacta en la inversión y el costo del crédito.
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del INEGI mostró un crecimiento del 1.8% interanual en enero de 2025 y un leve avance mensual del 0.1% respecto a diciembre de 2024. Este indicador anticipado permite conocer la evolución de la economía antes de la publicación del IGAE, brindando una perspectiva de estabilidad y crecimiento moderado en el país.
Las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia en Arabia Saudita sobre un posible acuerdo de paz generan expectativa en los mercados internacionales. Un avance en estas negociaciones podría reducir la incertidumbre geopolítica y favorecer a las economías emergentes, como la mexicana.
Los inversionistas están atentos a los planes del presidente estadounidense Donald Trump en materia de aranceles, ya que cualquier cambio podría afectar el comercio internacional y las exportaciones mexicanas. La relación comercial entre México y EE.UU. es clave para la estabilidad económica del país.
El peso mexicano continúa fortaleciéndose, impulsado por factores internos y externos. La estabilidad en la política monetaria de EE.UU., el crecimiento de la economía mexicana y las expectativas en torno a eventos internacionales están influyendo en el desempeño del mercado financiero. En los próximos días, la atención seguirá puesta en las decisiones de la Fed, las políticas comerciales de EE.UU. y el desarrollo de las negociaciones sobre la guerra en Ucrania.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.