
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Starbucks despedirá 1,100 empleados para optimizar su operación global. Descubre el impacto de esta reestructuración y su efecto en México.
Negocios24/02/2025La cadena de cafeterías Starbucks ha anunciado una reestructuración global que incluirá el despido de 1,100 empleados corporativos. Esta decisión, liderada por el director general Brian Niccol, busca optimizar las operaciones de la compañía y mejorar la eficiencia en su estructura organizativa. A continuación, analizamos el impacto de esta medida y su posible repercusión en el mercado mexicano.
La empresa argumenta que esta reestructuración es necesaria para mejorar la eficiencia, reducir la complejidad interna y fortalecer la integración de sus equipos corporativos. En una carta dirigida a los empleados, Niccol explicó que el tamaño y estructura actual de Starbucks pueden ralentizar la toma de decisiones debido a la existencia de demasiados niveles jerárquicos y funciones duplicadas.
Si bien los despidos anunciados afectan principalmente a empleados corporativos en Estados Unidos y otras regiones, es relevante analizar cómo podría impactar a la operación en México, uno de los mercados clave para Starbucks en Latinoamérica.
Dado que los recortes no afectarán a los baristas ni a los empleados de tienda, la operación en México podría continuar con normalidad. Sin embargo, cambios en la estrategia global podrían influir en futuras decisiones sobre expansión, precios y servicio.
Niccol ha mencionado que, además de la reducción de personal, la empresa está implementando otras medidas para mejorar su eficiencia y responder a los desafíos actuales del mercado.
Los cambios en la estructura corporativa de Starbucks reflejan un esfuerzo por adaptarse a un mercado global en constante evolución. Para México, donde la marca tiene una fuerte presencia, estos ajustes podrían traducirse en mejoras en el servicio y nuevas estrategias de crecimiento. Sin embargo, será importante monitorear cómo estas decisiones impactan a largo plazo en el empleo y la expansión de la compañía en el país.
¿Qué opinas sobre esta decisión de Starbucks? ¡Comparte tu punto de vista!
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.