Pemex cierra 2024 con pérdidas millonarias: ¿cuál es el impacto para México?

Pemex cierra 2024 con pérdidas de 620,425 mdp, impactando la economía mexicana. Descubre las causas y consecuencias de esta crisis financiera.

Negocios27/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Edificio de Pemex en México con gráficos financieros mostrando pérdidas en 2024.

La empresa productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex), cerró el último trimestre de 2024 con una pérdida de 190,470 millones de pesos, una cifra alarmante que contrasta con la ganancia de 5,050 millones registrada en el mismo periodo del año anterior. Este resultado refuerza la preocupación sobre la situación financiera de la compañía y su impacto en la economía del país.

Pérdidas en aumento: un año difícil para Pemex

En 2024, Pemex reportó pérdidas acumuladas por 620,425 millones de pesos, marcando un retroceso significativo respecto a los 8,106.7 millones de pesos de utilidad neta obtenidos en el último trimestre de 2023.

Factores que influyeron en las pérdidas

La petrolera atribuye estos resultados negativos a diversos factores clave:

  • Incremento en el costo de ventas: Un alza en los precios de insumos y costos operativos impactó directamente en la rentabilidad.
  • Deterioro de activos fijos: La devaluación de infraestructura y equipamiento redujo el valor de sus activos.
  • Mayores costos por instrumentos financieros derivados: Estrategias financieras que no generaron los rendimientos esperados afectaron las finanzas.
  • Pérdidas cambiarias: La volatilidad del tipo de cambio representó un golpe adicional a las cuentas de la empresa.

Un leve aumento en los ingresos no basta

A pesar de las pérdidas, los ingresos de Pemex en el cuarto trimestre de 2024 aumentaron 2.6% anual, alcanzando los 436,632.7 millones de pesos. Este crecimiento se debió principalmente a:

  • Mayores precios de las gasolinas.
  • Aumento en el volumen de productos refinados exportados.

Sin embargo, para todo el año, los ingresos de la empresa cayeron 2.4%, situándose en 1.67 billones de pesos, lo que refleja que el incremento trimestral no fue suficiente para revertir la tendencia negativa.

La deuda de Pemex: una carga pesada para el país

Uno de los puntos críticos en el balance financiero de Pemex es su alta deuda. Al cierre de 2024, la deuda financiera de la compañía alcanzó los 97,600 millones de dólares, una cifra que sigue generando preocupación entre analistas y economistas.

¿Qué significa esto para la economía mexicana?

Pemex es un pilar fundamental para las finanzas públicas del país. Su desempeño afecta:

  • Las finanzas gubernamentales, ya que el Estado sigue respaldando la empresa con inyecciones de capital.
  • El mercado cambiario, dado que cualquier presión sobre Pemex puede impactar el tipo de cambio del peso frente al dólar.
  • Las inversiones, pues los resultados negativos pueden desalentar la confianza de inversores nacionales e internacionales.

El cierre de 2024 deja claro que Pemex enfrenta retos significativos para mejorar su situación financiera. Si bien la empresa sigue siendo un actor clave en el sector energético, su nivel de endeudamiento y las constantes pérdidas generan incertidumbre sobre su futuro. En este contexto, el gobierno y la dirección de Pemex tendrán que implementar estrategias efectivas para estabilizar sus finanzas y garantizar su viabilidad a largo plazo.

Te puede interesar
Lo más visto