Desaceleración del Consumo Privado en Abril: Crece 2.9% Anual

En abril, el consumo privado en México mostró una notable desaceleración, creciendo solo un 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras del Inegi. Este comportamiento refleja una pérdida de dinamismo en el gasto de los hogare

Economía15/05/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

En abril, el consumo privado en México mostró una notable desaceleración, creciendo solo un 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según cifras del Inegi. Este comportamiento refleja una pérdida de dinamismo en el gasto de los hogares, en contraste con el crecimiento del 4% observado en marzo.

Desaceleración del Consumo Privado en Abril: Crece 2.9% Anual

Estancamiento del Consumo en Abril

El consumo privado en México mostró una desaceleración significativa en abril, creciendo solo un 2.9% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato contrasta con el crecimiento del 4% registrado en marzo en comparación anual, reflejando una pérdida de dinamismo en el gasto de los hogares.

Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP)

El IOCP, herramienta que proporciona estimaciones preliminares sobre la evolución del consumo privado, mostró que en marzo de 2024 hubo un incremento mensual del 0.1% respecto a febrero. Sin embargo, para abril, no se observó ningún cambio mensual, lo que indica un estancamiento en el comportamiento del consumo privado.

Impacto de la Pandemia en el Consumo

El Inegi destacó que la pandemia de COVID-19 y las medidas implementadas para contenerla tuvieron un impacto significativo en la actividad económica, afectando tanto la producción de varios sectores como los hábitos de consumo de los hogares mexicanos. Este contexto ha influido en los recientes patrones de consumo, resultando en la desaceleración observada.

Importancia del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP)

El IMCP, que se publica aproximadamente nueve semanas después del mes de referencia, es crucial para la toma de decisiones en política económica, dado que el consumo privado es el componente más importante de la demanda agregada. La información proporcionada por el IOCP permite anticipar la evolución del IMCP y facilita un análisis más oportuno de la economía interna.

En resumen, los datos recientes del Inegi indican una desaceleración en el consumo privado en abril, lo que sugiere un período de estancamiento en el comportamiento del gasto de los hogares mexicanos.

Te puede interesar
Límites de dinero en tarjetas de débito y cómo evitar problemas con el SAT.

¿Qué es el SAT? - Funciones prinpales

Liliana Peker
Economía17/01/2025

El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.

Lo más visto
Límites de dinero en tarjetas de débito y cómo evitar problemas con el SAT.

¿Qué es el SAT? - Funciones prinpales

Liliana Peker
Economía17/01/2025

El SAT ha evolucionado para convertirse en una institución que no sólo recauda impuestos, sino que también realiza funciones de fiscalización, regulación y control sobre el comercio exterior, contribuyendo a la mejora del sistema financiero mexicano.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email