Claves para financiar tu negocio y proteger tus activos

Emprender en México es un reto que va más allá de tener una buena idea. La falta de financiamiento adecuado y la protección de los activos son algunos de los principales obstáculos que enfrentan los nuevos empresarios. Según datos de la Asociación d

Negocios15/10/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

Emprender en México es un reto que va más allá de tener una buena idea. La falta de financiamiento adecuado y la protección de los activos son algunos de los principales obstáculos que enfrentan los nuevos empresarios. Según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), más del 70% de los negocios cierran antes de los primeros cinco años, y uno de los motivos principales es la falta de acceso a créditos y seguros.

Claves para financiar tu negocio y proteger tus activos

Opciones para financiar tu negocio

Para aquellos que buscan impulsar su negocio, existen diversas alternativas de financiamiento. Instituciones como Nacional Financiera (Nafin) y programas del gobierno ofrecen créditos con tasas competitivas específicamente diseñadas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs). Sin embargo, antes de solicitar un préstamo, es crucial hacer un análisis detallado de las condiciones que se ofrecen.

Susana Jiménez, asesora en Condusef, aconseja a los emprendedores que presten atención a aspectos como la tasa de interés y los plazos de pago. «Un buen crédito puede ser el impulso que tu negocio necesita para crecer, pero si no se maneja adecuadamente, podría terminar por asfixiarte financieramente», señala Jiménez.

La importancia de asegurar tus activos

Además de financiar tu negocio, proteger los activos de tu empresa es igual de importante. Si tu operación diaria depende de vehículos, contar con un seguro de auto es fundamental. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), solo el 30% de los autos en México están asegurados, lo que deja a muchos empresarios vulnerables ante accidentes o robos.

Patricia Velázquez, experta en seguros, recomienda que los emprendedores opten por seguros con coberturas amplias, que incluyan daños a terceros, robo y asistencia legal. «Un seguro completo puede marcar la diferencia entre continuar con tu negocio o tener que enfrentar pérdidas que afecten gravemente su funcionamiento», afirma Velázquez.

Conclusión

Emprender requiere no solo de una buena idea, sino de una sólida estrategia financiera y protección adecuada de los activos. Evalúa bien tus opciones de crédito y asegúrate de proteger todo lo que sea clave para el funcionamiento de tu negocio. Estas decisiones pueden ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en el competitivo mundo del emprendimiento.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email