
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca un fenómeno crucial: el desacoplamiento del comercio entre Estados Unidos y China, pero con un giro inesperado. México y Vietnam emergen como «conectores» clave, amortiguando este impacto y desviando pa
Economía Nuevo AtardecerEl Fondo Monetario Internacional (FMI) destaca un fenómeno crucial: el desacoplamiento del comercio entre Estados Unidos y China, pero con un giro inesperado. México y Vietnam emergen como «conectores» clave, amortiguando este impacto y desviando parte del comercio a través de sus territorios. Este fenómeno contrarresta parcialmente la disminución de los lazos directos entre las dos potencias.
El FMI señala que, aunque no hay una desglobalización evidente a nivel general, los países están reevaluando sus relaciones comerciales. Esto ha llevado a un proceso de desacoplamiento, especialmente notorio en las relaciones entre Estados Unidos y China. Entre 2017 y 2023, las importaciones estadounidenses desde China disminuyeron un 8%, mientras que las exportaciones chinas hacia EE. UU. cayeron aproximadamente un 4%.
El organismo internacional identifica una división en tres bloques: aquellos alineados con Estados Unidos, aquellos alineados con China y un bloque de países neutrales. Este panorama refleja la complejidad actual de las relaciones económicas y geopolíticas.
El crecimiento comercial entre países vinculados a Estados Unidos y aquellos vinculados a China experimentó una disminución significativa entre el segundo trimestre de 2022 y el tercer trimestre de 2023. Esto contrasta con una caída más moderada en el comercio dentro de cada bloque.
Después de eventos como la invasión rusa de Ucrania, el comercio y la inversión extranjera directa (IED) entre bloques disminuyeron notablemente más que los flujos dentro de los bloques. Estos patrones persisten incluso al excluir a Estados Unidos y China de la ecuación.
La presencia creciente de países «conectores», destacando a México y Vietnam, ha contribuido a mitigar el impacto del desacoplamiento comercial entre Estados Unidos y China. Desde 2017, una mayor presencia china en un país se ha relacionado con un aumento de las exportaciones de ese país a Estados Unidos.
El futuro del comercio global depende en gran medida de las decisiones políticas. Los responsables políticos pueden optar por aceptar este desvío del comercio y la inversión para preservar los beneficios de la integración económica, o pueden aumentar las barreras comerciales, rompiendo aún más los lazos entre países.
El FMI hace un llamado a preservar y fortalecer el sistema de comercio global basado en reglas multilaterales y el sistema monetario internacional. Aunque algunos países podrían beneficiarse de la fragmentación económica en formas leves, en conjunto, las economías emergentes y en desarrollo serían desproporcionadamente afectadas por formas más graves de fragmentación.
En conclusión, el papel de países «conectores» como México y Vietnam emerge como un factor clave en el panorama económico global, atenuando los efectos del desacoplamiento comercial entre las principales potencias económicas del mundo.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa