
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
La compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado una ambiciosa medida para reducir drásticamente el uso de agua en sus refinerías, con el objetivo de disminuirlo en un 39%. Este movimiento forma parte de su compromiso ambiental para el año 2030,
NegociosLa compañía Petróleos Mexicanos (Pemex) ha anunciado una ambiciosa medida para reducir drásticamente el uso de agua en sus refinerías, con el objetivo de disminuirlo en un 39%. Este movimiento forma parte de su compromiso ambiental para el año 2030, que incluye la reducción del rehúso de agua a 56.4 millones de metros cúbicos.
En un informe remitido a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, Pemex destaca que implementará los mejores tratamientos de agua en todas sus operaciones, lo que abarca también los Complejos Procesadores de Gas (CPG). Además, se prevé una reducción significativa en el uso de agua en la producción de derivados del etano (76%), metanol y aromáticos (50%), y amoniaco (9 puntos porcentuales).
Como parte de su agenda de sostenibilidad, Pemex ha invertido más de nueve mil millones de pesos en componentes ambientales y de seguridad industrial. Entre las metas relevantes destacan la reducción de emisiones de metano en un 30% para 2030, así como la disminución de la quema rutinaria de gas al 2% en 2024 y su total eliminación en seis años.
El plan aprobado por el Consejo de Administración en marzo pasado enfatiza la importancia de reducir y mitigar el impacto ambiental, así como fortalecer las acciones para conservar la biodiversidad. Estas medidas son fundamentales en la política medioambiental de la petrolera y se centran en los aspectos más relevantes para el sector petrolero y de gas.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, reafirma el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible a través del Plan de Sostenibilidad. Este plan proporciona una guía para que los trabajadores de la industria petrolera administren responsablemente los recursos, priorizando una gestión eficiente del entorno.
Con estas medidas, Pemex demuestra su firme compromiso con la protección del medio ambiente y su determinación para liderar el cambio hacia un futuro más sostenible en la industria energética.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa