
Ciberseguridad y digitalización: pilares estratégicos para el futuro de la banca y la economía mexicana
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
En el transcurso del año 2023, México ha experimentado un retroceso significativo en el ámbito del crédito hipotecario, marcando un hito lamentable que no se veía desde hace una década. Según el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivie
EconomíaEn el transcurso del año 2023, México ha experimentado un retroceso significativo en el ámbito del crédito hipotecario, marcando un hito lamentable que no se veía desde hace una década. Según el Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV), se reportaron 746,539 acciones de financiamiento individual para la compra de vivienda nueva, cifra que constituye la más baja en los últimos diez años. Este dato no solo representa una caída en comparación con el año anterior, sino que también marca el segundo año consecutivo de disminución en los financiamientos.
Al comparar las cifras del 2023 con las del año precedente, se observa una caída del 10.44%, evidenciando un panorama desalentador. Durante los años 2021 y 2020, en plena crisis generada por la pandemia del Sars-CoV-2, la contracción fue aún más pronunciada, alcanzando un 34.8% y un 21.30%, respectivamente.
Expertos señalaron que esta disminución drástica es atribuible a varios factores. Por un lado, el incremento en los precios de los materiales de construcción ha encarecido el costo de las viviendas, disminuyendo el interés por adquirirlas, especialmente cuando no existe una necesidad inmediata. Por otro lado, el aumento en la tasa de interés del Banco de México, que alcanzó un nivel récord del 11.25%, ha encarecido el crédito en general, lo que ha llevado a una postura más restrictiva por parte de los bancos al otorgar préstamos.
Las principales acciones de financiamiento se distribuyeron entre tres sectores principales en 2023: la banca comercial, el Infonavit y el Fovissste, siendo este último el menos favorecido. El resto se dividieron entre diversas instituciones como Conavi, Invi, Banjército, Hábitat México e Insus.
Ante este panorama sombrío, los expertos auguran más desaceleración en el crédito hipotecario durante el año 2024. La subdirectora de Análisis Económico de Grupo Financiero Monex, Janneth Quiroz, señala que ya se observan signos de desaceleración en los primeros meses del año y que esta tendencia podría intensificarse en los meses venideros.
Los desafíos del mercado hipotecario mexicano se amplían con las elecciones en México y Estados Unidos, lo que podría generar incertidumbre económica en ambos países. Además, la creciente cartera vencida, especialmente en el Infonavit, representa un obstáculo importante para las instituciones crediticias. Sin embargo, los especialistas coinciden en que la relocalización de la industria internacional podría beneficiar al mercado inmobiliario mexicano, especialmente en el norte del país, impulsando así las acciones de financiamiento para la adquisición de viviendas nuevas.
Ciberseguridad e IA son claves para proteger la digitalización bancaria, reducir fraudes y fortalecer la economía mexicana del futuro.
Gisela Rojas empodera a la comunidad latina con su ponencia sobre empresa, crédito y bienes raíces en Harvard. Inspiración financiera real.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa