
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
En el primer bimestre del año en curso, México ha marcado un hito histórico en sus exportaciones hacia Estados Unidos, consolidándose como su principal socio comercial, según datos recopilados por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de
NegociosEn el primer bimestre del año en curso, México ha marcado un hito histórico en sus exportaciones hacia Estados Unidos, consolidándose como su principal socio comercial, según datos recopilados por la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EE. UU.
Durante el lapso de enero a febrero de 2024, las exportaciones mexicanas hacia el vecino del norte alcanzaron la cifra récord de 78 mil 286 millones de dólares, reflejando un incremento del 7.73% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde se registraron 72 mil 669 millones de dólares en ventas.
Simultáneamente, las importaciones de México desde Estados Unidos ascendieron a 53 mil 263 millones de dólares, representando un aumento nominal del 2.64% respecto al mismo periodo del año previo, que registró 51 mil 895 millones de dólares en compras.
En términos generales, el comercio total entre México y Estados Unidos durante enero y febrero del 2024 ascendió a 131 mil 550.6 millones de dólares, superando a Canadá y China, con 121 mil 501 millones y 91 mil 772.4 millones de dólares respectivamente.
Según las cifras oficiales, México mantuvo su posición como el principal socio comercial de Estados Unidos en el ámbito de las mercancías, con una participación del 16.3% del comercio internacional del país norteamericano.
El crecimiento en el comercio entre México y Estados Unidos se ha visto influenciado por la guerra comercial que Estados Unidos mantiene con China, lo que ha llevado a un incremento en las ventas mexicanas en dicho mercado. Esta situación también ha beneficiado a otros países como India, Vietnam, Polonia e Indonesia.
En resumen, México ha alcanzado un récord en exportaciones hacia Estados Unidos en el primer bimestre del 2024, consolidándose como su principal socio comercial en un periodo donde la dinámica comercial mundial ha sido influenciada por tensiones y cambios en las relaciones económicas globales.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
Impesa refuerza su presencia en México con nuevo liderazgo ejecutivo y alianzas clave. Monibyte impulsa la gestión financiera empresarial en la región.
Grupo LONVIDA apuesta por México con centros de longevidad que integran IA, genética y medicina regenerativa para revolucionar la salud personalizada.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Avacor lidera el suministro institucional en México con innovación, eficiencia logística y liderazgo femenino enfocado en calidad y expansión.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa