Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
La Incertidumbre Impulsa la Devaluación del Peso Mexicano
En los últimos días, el peso mexicano ha sufrido una notable depreciación, cotizando actualmente en aproximadamente 19.57 unidades por dólar. Este descenso se atribuye en gran parte a la creciente incertidumbre en torno a la reforma al Poder Judicia
Economía27/08/2024Santiago JacquatEn los últimos días, el peso mexicano ha sufrido una notable depreciación, cotizando actualmente en aproximadamente 19.57 unidades por dólar. Este descenso se atribuye en gran parte a la creciente incertidumbre en torno a la reforma al Poder Judicial y a la posible eliminación de varias instituciones autónomas en México.
Impacto de la Reforma al Poder Judicial
La reciente aprobación de la reforma al Poder Judicial en la Comisión de Puntos Constitucionales ha generado un ambiente de inquietud en los mercados. La reforma, que propone cambios significativos en la estructura y funcionamiento del Poder Judicial, ha sido vista por los analistas como un factor que podría comprometer la independencia de este órgano. Esta preocupación ha llevado a una depreciación del peso, que se ha debilitado en comparación con otras monedas internacionales, como el peso colombiano y la rupia.
Consecuencias para la Inversión Extranjera
Analistas de Monex y Base han señalado que la incertidumbre derivada de esta reforma podría tener consecuencias negativas para la economía mexicana. En particular, la American Chamber of Commerce Of Mexico (Amcham) ha expresado preocupaciones sobre cómo la reforma podría afectar la profesionalización del sistema judicial y aumentar los costos para las empresas. Esto podría llevar a una desaceleración en la inversión extranjera y en la reinversión de utilidades, afectando a las empresas que ya operan en México y potencialmente poniendo en riesgo los empleos que generan.
Expectativas en los Mercados Internacionales
A nivel global, los mercados bursátiles muestran movimientos mixtos mientras los inversores esperan la publicación de datos económicos importantes. Esta semana, se esperan informes sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y la inflación medida por el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) en Estados Unidos. Estos datos son clave para la Reserva Federal (Fed) y podrían influir en las futuras decisiones de política monetaria.
Además, los resultados financieros del segundo trimestre de 2024 de Nvidia, que se anunciarán mañana, podrían ofrecer una visión sobre la demanda de tecnología y afectar a los mercados. Por ahora, Wall Street ha experimentado descensos: el Nasdaq ha caído un 0.64%, el S&P 500 un 0.33% y el Dow Jones un 0.09%.
Tendencias en los Mercados de Materias Primas
En el mercado de materias primas, el petróleo Brent ha tenido dificultades para mantener el nivel de 80 dólares por barril y ha caído un 0.83% hasta los 79.69 dólares. Por su parte, el crudo West Texas se cotiza en 76.58 dólares, lo que representa una caída del 1.08%. El oro, sin embargo, se mantiene estable en torno a los 2,547.15 dólares por onza troy.
En resumen, la combinación de incertidumbre política en México y expectativas económicas globales está generando una serie de movimientos y ajustes en los mercados financieros. Los inversores continúan atentos a los próximos informes económicos y a las posibles repercusiones de las reformas políticas en el entorno económico local e internacional.
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
México apunta al top 10 de economías globales para 2030 con el ambicioso Plan México. Descubre las estrategias y misiones clave.
Las tasas de IVA se reflejan directamente en el precio final de los productos y servicios. Por ello, es importante para los consumidores identificar qué bienes están sujetos a las diferentes tasas para planificar mejor sus gastos.
Calcular el ISR en México y conocer las deducciones autorizadas y las tablas vigentes del SAT te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales de manera precisa y eficiente.
Una mayor alfabetización financiera permite a las personas tomar control de su dinero, mejorar su calidad de vida y contribuir al desarrollo de un país más equitativo y próspero.
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Impacto de la Inflación en la Canasta Básica Alimentaria en México
Descubre cómo varía el costo de la canasta básica alimentaria en México en 2024, incluyendo datos urbanos y rurales.
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Catedral con más de 70 pistas para todos los niveles.