Turismo en México inicia 2025 con desaceleración: Menos turistas internacionales llegan al país
Turismo en México inicia 2025 con desaceleración. La llegada de turistas internacionales cae en Cancún, Los Cabos y Vallarta. Descubre las causas y perspectivas.
El sector turístico mexicano comienza 2025 con una desaceleración en la llegada de turistas internacionales, especialmente en los principales destinos de sol y playa. A pesar de que el invierno suele ser una temporada alta para el turismo, los datos muestran una reducción significativa en la cantidad de viajeros que ingresaron al país vía aérea.
Descenso en la llegada de turistas a los destinos de playa
Un informe del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible Anáhuac Cancún (STARC) revela que los aeropuertos de Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta registraron una baja en la llegada de turistas internacionales durante enero de 2025.
Impacto en los principales aeropuertos turísticos
Los tres principales destinos de playa en México, que concentran dos terceras partes del turismo internacional del país, vieron una disminución en el número de pasajeros aéreos:
- Cancún: Descenso del 7.2%, lo que equivale a 150,948 pasajeros menos.
- Los Cabos: Disminución del 1.6%, con 6,900 turistas menos.
- Puerto Vallarta: Retroceso del 3%, lo que representa 15,000 viajeros menos.
En total, estos destinos dejaron de recibir 172,848 turistas en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Causas de la desaceleración turística
A pesar de que el 2024 cerró con un crecimiento moderado en el turismo internacional (+1.5% interanual), las expectativas para la temporada invernal 2024-2025 apuntan a un comportamiento estable, sin grandes crecimientos ni caídas drásticas.
Factores que afectan al turismo internacional
Francisco Madrid, director del STARC, indicó que el turismo en México sigue enfrentando retos importantes:
- Problemas en la oferta aérea: La revisión de aviones y cambios en rutas han limitado la capacidad de los vuelos internacionales.
- Competencia con otros destinos: Otros países de la región están captando turistas que antes elegían México.
- Condiciones económicas globales: La inflación y la situación financiera de algunos países emisores de turistas afectan los viajes internacionales.
Cambio en la tendencia: Ciudades emergen como opciones atractivas
Mientras que los destinos de playa han comenzado el año con cifras negativas, ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México muestran un comportamiento más dinámico en la llegada de turistas internacionales.
Aumento en turismo urbano
La diversificación del turismo en México podría representar una oportunidad para otros destinos:
- Guadalajara y la CDMX han visto un aumento en la llegada de turistas, posiblemente por su oferta cultural, gastronómica y de negocios.
- Turismo de convenciones y eventos podría compensar la caída en destinos de sol y playa.
Perspectivas para el turismo en México en 2025
El sector turístico mexicano enfrenta un inicio de año desafiante, pero con oportunidades para redirigir la estrategia y atraer más visitantes a otros destinos. A pesar de la desaceleración en los principales polos turísticos, el crecimiento de ciudades como Guadalajara y la Ciudad de México podría equilibrar el panorama general.
El reto para la industria será diversificar su oferta y mejorar la conectividad aérea para seguir siendo un destino competitivo en el mercado global.
Te puede interesar
Mejores parques nacionales en México: Naturaleza y aventura
Con su impresionante variedad de paisajes y actividades, los parques nacionales de México ofrecen innumerables oportunidades para explorar la naturaleza y embarcarse en aventuras memorables.
Mejores rutas de trekking en México para todos los niveles
En México se encuentran algunas de las rutas más espectaculares y desafiantes del mundo, cada una ofreciendo una experiencia única de aventura y contacto con la naturaleza.
Cusco: La Capital Arqueológica de América y sus Maravillas Naturales
Descubre Cusco, la capital arqueológica de América, con su historia inca, paisajes naturales y una gastronomía que conquista a los viajeros.
Descubre el Misterioso Carnaval de Real del Monte: Una Fiesta Imperdible en un Pueblo Mágico
Vive el Carnaval de Real del Monte 2025, un evento lleno de tradición, desfiles, música y cultura en el Pueblo Mágico más vibrante de Hidalgo.
Cómo visitar el Cañón del Sumidero: Guía completa
El Cañón del Sumidero es un punto focal para la cultura y el turismo en la región, ofreciendo a los visitantes una ventana única al pasado y la espectacular biodiversidad de México.
Mejores restaurantes en Oaxaca: Dónde comer auténtico
Los restaurantes en Oaxaca aprovechan la riqueza de ingredientes locales, como el chocolate, el maíz, y más de una docena de variedades de chiles, para crear experiencias gastronómicas que son, sin exagerar, inigualables.