Descubre cómo Geely planea dominar el mercado automotriz en México con 100 concesionarias para 2025. Innovación y expansión a tu alcance.
Entendiendo los Aranceles: Qué Son y Cómo Impactan el Comercio Internacional
Los aranceles son una herramienta clave en las políticas comerciales de los países, y su impacto se extiende desde la generación de ingresos fiscales hasta la protección de industrias locales. A continuación, te explicamos qué son, cómo funcionan y
Negocios26/11/2024Santiago JacquatLos aranceles son una herramienta clave en las políticas comerciales de los países, y su impacto se extiende desde la generación de ingresos fiscales hasta la protección de industrias locales. A continuación, te explicamos qué son, cómo funcionan y algunos ejemplos recientes que muestran su aplicación en el comercio internacional.
¿Qué es un arancel?
Un arancel es un impuesto que se aplica a las mercancías importadas o, en algunos casos, exportadas. Según la Organización Mundial del Comercio (OMC), los aranceles tienen dos funciones principales:
- Proteger la industria local: Al encarecer los productos extranjeros, los aranceles otorgan una ventaja en precios a los productos nacionales.
- Generar ingresos para el gobierno: Representan una fuente importante de recaudación fiscal en muchos países.
Los aranceles más comunes son los llamados ad valorem, que se calculan como un porcentaje del valor del producto importado. También existen aranceles específicos, que se basan en unidades de medida como peso o cantidad, y los aranceles mixtos, que combinan ambas modalidades.
Tratados de Libre Comercio y su impacto en los aranceles
Los tratados de libre comercio (TLC) buscan eliminar o reducir los aranceles y otras barreras comerciales entre los países firmantes. Esto facilita el intercambio de bienes y servicios, fomentando las relaciones económicas. Sin embargo, no todos los países están exentos de tensiones comerciales.
Por ejemplo, Donald Trump, como presidente electo de Estados Unidos, anunció en su momento aranceles adicionales del 10% a las importaciones provenientes de China y del 25% a las de México y Canadá, una medida que generó polémica en el ámbito internacional.
Aranceles y acuerdos internacionales
En el marco de la OMC, los países han negociado reducciones arancelarias a lo largo de décadas. Durante la Ronda Uruguay, considerada la mayor negociación comercial de la historia, 123 países consolidaron sus derechos de aduana. Más recientemente, el Programa de Doha ha enfocado sus esfuerzos en mejorar el acceso a mercados agrícolas y no agrícolas, donde los aranceles suelen ser elevados.
Un ejemplo práctico fue el decreto de México en 2022, que eliminó temporalmente aranceles a productos alimenticios básicos como arroz, trigo, carne y frutas para combatir la inflación y garantizar el acceso a estos bienes esenciales.
¿Cómo se determinan los aranceles?
Los aranceles se estructuran según la nomenclatura arancelaria, basada en el Sistema Armonizado (SA) administrado por la Organización Mundial de Aduanas. Este sistema clasifica productos de manera uniforme a nivel internacional, facilitando el cálculo de aranceles.
Para determinar el arancel aplicable, es crucial identificar correctamente la clasificación del producto en el SA. Este proceso asegura que se apliquen los impuestos correspondientes de manera justa y transparente.
Conclusión
Los aranceles son una herramienta poderosa para influir en la dinámica del comercio internacional. Aunque su aplicación puede beneficiar a las economías locales, también puede generar tensiones comerciales entre países. Entender su funcionamiento y los acuerdos internacionales que los regulan es clave para comprender el impacto que tienen en nuestras vidas y en los mercados globales.
Boeing: Un Año de Retos y Recuperación en la Industria Aeronáutica
Boeing enfrenta desafíos en 2024, con entregas al nivel más bajo desde la pandemia. Descubre cómo afecta a la industria y su futuro
Amazon Web Services invertirá $5 mil millones en México, impulsando el PIB y creando empleos calificados
El secreto detrás de las cajas transparentes para zapatos: la clave para su cuidado
Descubre cómo las cajas transparentes para zapatos transforman el cuidado de tus sneakers, ofreciendo protección, estética y practicidad en un solo lugar.
¡Lo quiero, lo tengo! ¿El hiperconsumismo nos lleva a comprar todo lo que vemos en internet?
Descubre cómo el hiperconsumismo afecta tus finanzas y aprende estrategias efectivas para controlarlo. ¡Empieza a ahorrar y vive mejor!
El dilema de la piña enlatada: Productores mexicanos frente a la importación asiática
Descubre cómo la importación de piña enlatada afecta a productores mexicanos y la respuesta del gobierno. ¡Lee más aquí!
¿Listo para el próximo puente? Descubre cuándo y cómo aprovecharlo
Descubre cuándo es el próximo puente oficial en México y cómo aprovechar al máximo tus días de descanso. ¡Planea ya tu escapada!
Regreso a Clases en Coahuila: Adaptación y Cuidado ante el Frío Invernal
Coahuila se prepara para el regreso a clases con medidas ante el frío. Más de 594 mil estudiantes y docentes listos para el 2025
El último baile de TikTok: El posible adiós de la plataforma en Estados Unidos y sus repercusiones
Supera la Cuesta de Enero con estrategias efectivas para manejar tu economía y emociones. Descubre consejos útiles para un enero sin estrés
Contiene el Centro de esquí más grande de Sudamérica en el Cerro Chapelco con más de 70 pistas de todos los niveles.