Millennials Mexicanos: Los Más Viajeros

En los próximos 12 meses, los millennials mexicanos se destacan como los viajeros más activos, con un 71.3% planeando viajes locales y un 27.7% con destinos internacionales en mente. Este grupo generacional no solo lidera en viajes de placer, sino t

Turismo Santiago JacquatSantiago Jacquat

En los próximos 12 meses, los millennials mexicanos se destacan como los viajeros más activos, con un 71.3% planeando viajes locales y un 27.7% con destinos internacionales en mente. Este grupo generacional no solo lidera en viajes de placer, sino también en viajes de negocios, mostrando un notable interés por explorar y disfrutar nuevas experiencias.

Millennials Mexicanos: Los Más Viajeros

Planes de Viaje para el Próximo Año

En los próximos 12 meses, un impresionante 71.3% de los millennials mexicanos tiene planeado realizar un viaje dentro del país, mientras que un 27.7% se aventurará a destinos internacionales, según revela un estudio de YouGov. Esta generación, nacida entre 1982 y 1999, lidera en cantidad de viajeros.

Vacaciones y Negocios

Además de ser los más propensos a viajar por placer, los millennials también se destacan en viajes de negocios. En comparación, la Generación X, nacidos entre 1965 y 1981, se ubican en segundo lugar para viajes locales con un 66.2%, seguidos de los Baby Boomers (nacidos entre 1946 y 1964) con un 66.1% y la Generación Z (nacidos entre 1996 y 2010) con un 61.7%. En cuanto a viajes internacionales, el 27.1% de los Baby Boomers tiene planes de viajar al extranjero, frente al 19.4% de la Generación X y el 18.6% de la Generación Z.

Preferencias de Viaje de los Millennials

El verano es la temporada preferida para los viajes de los millennials, quienes disfrutan principalmente de destinos de playa, combinando relajación con actividades turísticas y visitas cortas a ciudades cercanas. Esta generación se caracteriza por ser planificadora y consciente de su presupuesto, con un 44.8% que establece un límite de gastos para sus viajes, comparado con el 40.9% de la Generación X y el 34.9% de la Generación Z.

Compañeros de Viaje

Seis de cada diez millennials prefieren viajar con su pareja, y cuatro de cada diez con sus hijos. Por otro lado, los miembros de la Generación Z suelen viajar en compañía de sus padres, abuelos y otros familiares.

Viajes con Mascotas

Los «perrihijos» también forman parte de las vacaciones. Según YouGov, el 2.9% de los mexicanos lleva a sus mascotas de viaje. Esta tendencia es más notable entre los Baby Boomers (5.2%), seguidos de la Generación X (3.3%), la Generación Z (2.8%) y los millennials (1.8%).

Gastos en Vacaciones

El gasto promedio en vacaciones para los mexicanos varía entre 4,500 y 9,999 pesos por persona. Los Baby Boomers son los más dispuestos a gastar más de 20,000 pesos por persona en sus viajes, mientras que los millennials y la Generación Z se inclinan por viajes más económicos, con presupuestos de menos de 2,000 pesos.

Preferencias de Alojamiento

Cuando se trata de alojamiento, los mexicanos prefieren hospedarse en hoteles. La segunda opción más popular es quedarse con familiares y amigos, seguida por la renta de casas o apartamentos.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto