Cambio Climático y Turbulencias: Cómo Afecta el Clima Extremo a los Viajes en Avión

El cambio climático está provocando que las turbulencias en los vuelos comerciales sean más frecuentes y severas, convirtiéndose en una preocupación creciente para los viajeros. Mariana Toral, operadora de control, nos explica cómo las condiciones m

Turismo 13/06/2024Santiago JacquatSantiago Jacquat

El cambio climático está provocando que las turbulencias en los vuelos comerciales sean más frecuentes y severas, convirtiéndose en una preocupación creciente para los viajeros. Mariana Toral, operadora de control, nos explica cómo las condiciones meteorológicas extremas complican cada vez más los viajes en avión y qué medidas está tomando la industria para enfrentar estos desafíos.

Turbulencias y Cambio Climático: Un Problema en Ascenso

Las turbulencias en los vuelos comerciales son una preocupación creciente entre los viajeros. La operadora de control Mariana Toral nos explica cómo el cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas están complicando los viajes en avión, haciendo que las turbulencias sean más frecuentes y severas.

Cambio Climático y Turbulencias: Cómo Afecta el Clima Extremo a los Viajes en Avión

Impacto del Clima Extremo en los Vuelos

Las altas temperaturas y las lluvias torrenciales son factores que están afectando cada vez más a la aviación. Aunque la lluvia en sí no suele ser un problema grave para los vuelos, las tormentas y los cambios bruscos de temperatura sí lo son. Estos fenómenos pueden dificultar los aterrizajes y hacer que las turbulencias en el aire sean más intensas.

Mariana Toral comenta que los aviones, a pesar de contar con avanzados sistemas de radar, a veces se enfrentan a cambios meteorológicos repentinos. Estos pueden obligar a los pilotos a maniobrar, ascendiendo o descendiendo, para evitar zonas peligrosas. En casos extremos, las tormentas con granizo pueden dañar los parabrisas del avión, comprometiendo la seguridad del vuelo.

¿Qué Son las Turbulencias?

Las turbulencias son básicamente «baches» en el aire. Se trata de zonas de inestabilidad en las corrientes de aire que pueden hacer que el avión pierda brevemente su estabilidad. El avión necesita mantener una sustentación constante, y cuando encuentra bolsas de aire con menos oxígeno, los motores no pueden realizar la combustión de manera eficiente, lo que provoca estas sacudidas.

Relación Entre el Cambio Climático y las Turbulencias

El aumento de las temperaturas expande las moléculas de aire, reduciendo la densidad del aire. Esto afecta la sustentación del avión y la eficiencia de los motores. Con menos oxígeno disponible para la combustión, el motor no puede generar el empuje necesario, complicando aún más la situación.

Bolsas de Calor y su Efecto en los Vuelos

Uno de los términos que ha ganado relevancia recientemente es «bolsas de calor». Estas áreas de aire a altas temperaturas disminuyen la sustentación de la aeronave, afectando su capacidad para mantenerse en el aire. El avión puede experimentar caídas momentáneas hasta que encuentra una zona con temperaturas más estables, lo que vuelve a estabilizar el vuelo.

Restricciones de Peso y Altas Temperaturas

Las altas temperaturas no solo afectan la sustentación sino también la capacidad de despegue del avión. En aeropuertos situados a gran altitud y con altas temperaturas, como el de la Ciudad de México, los aviones necesitan despegar con menos peso debido a la menor densidad del aire. Por esta razón, en vuelos largos como los que van de Ciudad de México a Turquía, es necesario hacer escalas técnicas para repostar combustible en aeropuertos a nivel del mar, donde las condiciones son más favorables.

Preparativos de la Aviación para Enfrentar el Cambio Climático

La industria de la aviación está desarrollando soluciones para mitigar los efectos del cambio climático. Esto incluye el uso de combustibles sostenibles y ecológicos para reducir la contaminación ambiental, así como el diseño de aviones más ligeros pero resistentes, capaces de soportar mejor las variaciones de temperatura y el impacto del granizo o los rayos. Además, se están mejorando las tecnologías de radar para detectar con mayor precisión las variaciones meteorológicas y planificar rutas de vuelo más seguras.

En resumen, el cambio climático está teniendo un impacto significativo en la aviación, incrementando la frecuencia y severidad de las turbulencias. La industria trabaja activamente en soluciones para adaptarse a estas nuevas condiciones y garantizar la seguridad de los vuelos.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto