
Montepío Luz Saviñón ofrece opciones para que más personas puedan tomar vacaciones
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Descubre el vuelo más largo del mundo entre Sídney y Nueva York, una hazaña que redefine los viajes globales. ¡Entérate aquí!
TurismoImagina estar en el aire por casi un día entero, sobrevolando océanos y continentes sin escalas. Este es el futuro próximo de los viajes aéreos gracias al ambicioso "Project Sunrise" de Qantas, la aerolínea insignia de Australia. Pronto, esta iniciativa lanzará lo que será el vuelo directo más largo del mundo, conectando dos de las ciudades más icónicas de Oceanía y Estados Unidos. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta hazaña aeronáutica.
El nuevo servicio unirá el Aeropuerto Internacional Kingsford Smith de Sídney, Australia, con el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York, EE. UU. La ruta promete ser un corredor directo y eficiente, estimado en unas 22 horas de vuelo, estableciendo un nuevo estándar en viajes de larga distancia. Además, se contempla una ruta similar entre Sídney y Londres, que también promete estar entre los vuelos más largos del mundo.
Después de un proceso de selección y negociaciones con los gigantes aeronáuticos Airbus y Boeing, Qantas eligió el Airbus A350-1000 para esta odisea. Este modelo, conocido por su eficiencia y capacidad, tiene una longitud de 73 metros y puede alcanzar una envergadura de 64 metros, siendo uno de los aviones más grandes del mercado. Para esta misión específica, Qantas ha personalizado sus A350-1000 para acomodar 238 pasajeros, garantizando así una experiencia más espaciosa y confortable.
El interior del avión estará divido en cuatro clases, cada una diseñada para maximizar el confort durante el largo viaje. Los pasajeros podrán elegir desde la económica, con 140 asientos y pantallas táctiles, hasta la primera clase, que contará con solo 6 suites de lujo con camas planas y sillones reclinables. Uno de los puntos destacados será la "Wellbeing Zone", una zona dedicada al bienestar de los pasajeros, equipada con snacks saludables y espacios para estirarse.
Aunque la fecha exacta aún no ha sido anunciada, Qantas ha señalado que el esperado vuelo comenzará a operar en 2026. Sin duda, esta será una adición emblemática a la industria de la aviación y una opción fascinante para viajeros y aventureros globales.
Hasta entonces, el vuelo más largo sin escalas es operado por Singapore Airlines entre Singapur y Nueva York, con una duración de 18 horas y 40 minutos. Pero con el arranque de Project Sunrise, Qantas está a punto de llevar los viajes aéreos a un nuevo nivel.
Este avance en la aviación no solo es un logro técnico, sino que también posee implicaciones económicas y culturales para México. Aunque indirectamente, la mejora en la conectividad global podría fomentar un aumento en el turismo y las oportunidades de negocio, alentando a más empresas y turistas a explorar conexiones transpacíficas y transatlánticas más eficientes. Además, este tipo de innovaciones pone en perspectiva el potencial de mejora en nuestras propias rutas aéreas y políticas de transporte.
Project Sunrise no es solo un logro australiano; es un hito que promete cambiar la forma en que el mundo entiende los viajes de larga distancia, y México estará atento a cómo estas rutas pueden eventualmente beneficiar directamente a la región.
Accede a vacaciones sin afectar tu economía. Montepío Luz Saviñón ofrece préstamos inmediatos y accesibles a través del empeño de objetos de valor.
Orlando y Tampa ofrecen montañas rusas récord y parques únicos: el destino ideal para fanáticos de la adrenalina en 2025.
México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.
Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.
México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.
Las rutas del vino preponderantes en México, permiten a los viajeros descubrir no sólo la calidad del vino mexicano, sino también la riqueza gastronómica, la hospitalidad de los productores y la diversidad de climas y suelos que dan origen a etiquetas reconocidas a nivel mundial.
Conocida también como la Sultana del Norte, Monterrey se ha convertido en un punto clave, atrayendo a viajeros que buscan experiencias auténticas, recorridos culturales, paisajes naturales imponentes y sabores típicos del norte mexicano.
Desde los arrecifes de Cozumel hasta los cenotes de la Riviera Maya, México lo tiene todo para los amantes del buceo.
Despegar analiza al viajero digital en México en Hot Sale 2025: más compras móviles, omnicanalidad y destinos favoritos en auge.
El 80% de los conductores en México estuvo cerca de un choque por conducción distraída, revela informe de Samsara sobre seguridad vial.
Revive la historia del Real Madrid 1999-2000 y el impacto emocional de TEKA como marca que dejó huella en la vida de millones.
Política de China impacta a favor de los viajes de negocios sin visa