
El Foro Nacional De Reciclaje en México pone foco en la economía circular, la fiscalidad y la legislación
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
México levanta la prohibición al maíz transgénico tras fallo del T-MEC. Conoce las implicaciones para la agricultura, la economía y el comercio internacional.
Economía06/02/2025El gobierno de México ha dejado sin efecto la prohibición a la importación de maíz transgénico tras perder un panel comercial en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta decisión ha generado diversas reacciones en los sectores económico, agroindustrial y ambiental del país.
La Secretaría de Economía, liderada por Marcelo Ebrard, oficializó la eliminación de la prohibición a través del Diario Oficial de la Federación.
El documento establece que se dejan sin efectos los artículos que impedían la importación de maíz genéticamente modificado, los cuales formaban parte de un decreto publicado el 13 de febrero de 2023. Esta resolución entró en vigor inmediatamente tras su publicación.
El cambio en la regulación responde al fallo del panel de controversias del T-MEC, que determinó que la prohibición mexicana no tenía una base científica sólida y obstaculizaba el comercio internacional.
En 2020, México impuso una restricción al uso, distribución e importación de maíz transgénico y del herbicida glifosato, con el objetivo de proteger la biodiversidad y la salud pública.
La decisión original se basó en preocupaciones ambientales y de salud pública, considerando que el uso de transgénicos podría afectar cultivos nativos y la seguridad alimentaria.
El gobierno de EE. UU. argumentó que la prohibición contrariaba décadas de evidencia sobre la seguridad de la biotecnología agrícola y que violaba las normas del T-MEC al restringir injustificadamente el comercio.
La decisión de levantar la prohibición tendrá repercusiones en diferentes sectores del país.
La eliminación de la prohibición al maíz transgénico es un tema que sigue generando opiniones divididas en México. Mientras que el sector comercial y el gobierno de EE. UU. celebran la decisión como una victoria para el libre comercio, organizaciones ambientalistas y agricultores locales continúan expresando preocupaciones sobre las consecuencias a largo plazo para la biodiversidad y la seguridad alimentaria del país.
El debate sobre los transgénicos en México está lejos de terminar y será clave observar las medidas que se tomen para proteger la agricultura local y garantizar un comercio justo y sostenible.
Foro Nacional de Reciclaje en México impulsa reformas fiscales y laborales para dignificar a recolectores y fortalecer la economía circular.
Token Mithrandir S.A.S opera con Banco Galicia, marcando un hito de confianza para el ecosistema cripto argentino dentro del sistema financiero.
Agiliza el pago de servicios con la tarjeta empresarial Edenred. Controla tus gastos, digitaliza tus finanzas y optimiza tu gestión corporativa.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
Protégete frente a los virus respiratorios: la vacunación y la prevención siguen siendo claves para evitar contagios graves en otoño.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para identificar desafíos y oportunidades del sector.
Karel Suarez abogado fue reconocido con el premio “40 Under 40” en la gala Miami Nights del Colegio de Abogados de Miami-Dade.
Axibo recauda 12 millones para crear robots humanoides en Canadá, impulsando la innovación en IA y robótica con talento local de Waterloo.
Indra presenta en FAMEX sus soluciones más avanzadas de defensa y aeroespacio para impulsar la seguridad tecnológica en México.