
Liderar en tiempos de cambio: 9 realidades para decidir con audacia
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.
El futuro del tequila mexicano peligra ante los aranceles de EE.UU., poniendo en riesgo empleos, exportaciones y el crecimiento de la industria.
Negocios17/02/2025El tequila, una de las bebidas más emblemáticas de México, ha conquistado el paladar de millones de personas en el mundo, especialmente en Estados Unidos, donde superó al whisky y al vodka en ventas durante 2023. Sin embargo, una posible imposición de aranceles del 25% por parte del gobierno de Donald Trump podría poner en peligro a los productores mexicanos y la estabilidad de la industria.
El tequila no solo es una bebida popular, sino también una fuente de ingresos crucial para México. En los primeros nueve meses de 2024, Estados Unidos importó 3,800 millones de dólares en tequila, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Esto posiciona al tequila por encima de otras bebidas espirituosas como whisky, ginebra, ron y brandy en el mercado estadounidense.
El incremento en los aranceles podría traducirse en una caída en las ventas y afectar directamente a las destilerías mexicanas, que dependen en gran parte de la exportación a Estados Unidos.
Las destilerías mexicanas operan con una planeación a largo plazo, desde la contratación de personal hasta la compra de insumos. La incertidumbre que generan los aranceles ya ha paralizado la producción y congelado inversiones en la industria.
Melly Barajas, propietaria de la destilería Azteca Wines And Spirits, ubicada en Jalisco, señala que el impacto no solo es económico, sino también emocional para los trabajadores. Su empresa, compuesta en su totalidad por mujeres, enfrenta una crisis sin precedentes.
“Nos ha costado muchísimos años entrar en el paladar de Estados Unidos. Ahora, con esta amenaza de aranceles, estamos paralizados”, comentó Barajas. “Típicamente, en diciembre ya tenemos definida nuestra contratación para el año siguiente, pero ahora tuvimos que frenar todo. Las chicas siguen esperando, pero no sabemos qué va a pasar”.
Si los aranceles se implementan, los costos de importación aumentarán significativamente, lo que elevará el precio del tequila para los consumidores estadounidenses. En consecuencia, es probable que los compradores opten por otras bebidas alcohólicas más accesibles.
El impacto no se limitaría a los productores mexicanos. Asociaciones del sector de bebidas en Estados Unidos advierten que estos aranceles podrían poner en riesgo empleos en bares, restaurantes y distribuidores, sectores que aún se recuperan de los estragos económicos de la pandemia.
Aunque Estados Unidos es el principal consumidor de tequila, otros países como Alemania, España y Rusia han mostrado un creciente interés en la bebida. Sin embargo, penetrar en estos mercados no es una tarea sencilla y requiere tiempo y estrategias específicas.
Melly Barajas advierte que, aunque el tequila ha comenzado a ganar popularidad en Europa, el proceso de expansión es lento y no representa una solución inmediata para compensar las posibles pérdidas en el mercado estadounidense.
Ante este panorama, los productores mexicanos hacen un llamado a los gobiernos para encontrar una solución a través del diálogo y la negociación.
“Yo quisiera que nos dejaran trabajar, que nos dejen llevar ese pan a nuestras casas”, declara Barajas. “Las negociaciones existen para llegar a acuerdos. Nuestros líderes deben sentarse a hablar y encontrar soluciones que nos permitan seguir adelante”.
El tequila es mucho más que una bebida: es un símbolo de la cultura y tradición mexicana, una industria que genera miles de empleos y contribuye significativamente a la economía del país. La imposición de aranceles podría afectar no solo a los productores, sino también a consumidores y trabajadores de ambos lados de la frontera.
El futuro del tequila está en juego, y las decisiones políticas serán clave para definir el rumbo de esta emblemática industria mexicana.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.
Descubre UMA Cantina Peruana, el nuevo restaurante en Miami que fusiona alta cocina y cultura. Un éxito gastronómico liderado por Jorge Vega.
La Autopista Alto Magdalena en Colombia apuesta por la iluminación solar para mejorar la seguridad vial y reducir el impacto ambiental con energías renovables.
Descubre los 3 errores financieros que te impiden generar riqueza y aprende cómo evitarlos con estrategias efectivas de ahorro e inversión.
Pemex cierra 2024 con pérdidas de 620,425 mdp, impactando la economía mexicana. Descubre las causas y consecuencias de esta crisis financiera.
Descubre las 5 claves del éxito de Steve Jobs y aprende cómo aplicarlas en tu negocio o carrera para innovar, mejorar y destacar en el mercado.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.