
El mercado de autos exóticos en México crece con 120 pedidos en 2024. Marcas como Lamborghini y Rimac lideran el lujo sobre ruedas en el país.
Huéspedes de Airbnb generan 15 mil mdp en MiPymes mexicanas, impulsando empleos y fortaleciendo negocios locales. Descubre su impacto en la economía.
Negocios19/02/2025Las plataformas digitales de alojamiento han revolucionado la forma en que las personas viajan y consumen servicios turísticos. En México, Airbnb ha demostrado ser un motor clave para la economía local, especialmente para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes). Un estudio reciente revela que los huéspedes de Airbnb generan una derrama económica anual de 15 mil millones de pesos, una cifra equiparable a la del sector restaurantero.
El estudio realizado por Airbnb indica que la actividad generada por la plataforma contribuyó a la creación y permanencia de más de 60 mil empleos en México. Esto significa que, más allá del alojamiento, los viajeros que utilizan Airbnb tienen un impacto directo en diversas industrias, desde el comercio hasta el transporte y la gastronomía.
Jorge Balderrama, director de políticas públicas de Airbnb para México, Centroamérica y el Caribe, destacó que este tipo de plataformas digitales están estrechamente relacionadas con el crecimiento económico de los pequeños negocios.
Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que la presencia de turistas hospedados en alojamientos de Airbnb ha impulsado la facturación de muchas MiPymes en el país. Esto no solo fortalece la rentabilidad de los pequeños y medianos negocios, sino que también aporta estabilidad laboral en el sector terciario.
Balderrama enfatizó que Airbnb seguirá colaborando con organizaciones nacionales para fomentar el desarrollo de economías locales y asegurar que los beneficios del turismo lleguen a los emprendedores de la Ciudad de México y otras regiones del país.
El impacto de Airbnb va más allá de los alojamientos, extendiéndose a distintos sectores económicos. A nivel nacional, el 53 % de las empresas encuestadas reportaron haber recibido clientes gracias a las recomendaciones de los anfitriones de la plataforma.
Además, el 25 % de los negocios mencionó específicamente que sus clientes provenían directamente de Airbnb, lo que resalta la importancia de este tipo de turismo en la activación económica de comunidades locales.
En la capital del país, el 60 % de los negocios reportaron que su clientela ha crecido gracias a los viajeros que se hospedan a través de la plataforma. Esta tendencia refuerza la idea de que los turistas buscan experiencias auténticas y prefieren consumir en pequeños y medianos establecimientos en lugar de recurrir a grandes cadenas comerciales.
Balderrama subrayó que esta interconectividad con el sector turístico es un punto clave para la expansión de las economías locales. Los viajeros que optan por Airbnb suelen interesarse por experiencias únicas, lo que fomenta el consumo en restaurantes, mercados, tiendas de artesanías y otros comercios locales.
El estudio de Airbnb confirma que el turismo digitalizado no solo facilita la movilidad de los viajeros, sino que también crea oportunidades de crecimiento para miles de negocios en el país. Con una derrama de 15 mil millones de pesos y un impacto positivo en el empleo, la plataforma continúa posicionándose como un aliado estratégico para las MiPymes en México.
En un contexto donde la digitalización juega un papel crucial en el turismo, las plataformas como Airbnb se han convertido en piezas clave para descentralizar los beneficios económicos y apoyar a comunidades que dependen del comercio local. Con el auge de esta tendencia, la economía mexicana sigue encontrando nuevas formas de potenciar su desarrollo a través del turismo.
El mercado de autos exóticos en México crece con 120 pedidos en 2024. Marcas como Lamborghini y Rimac lideran el lujo sobre ruedas en el país.
La industria del plástico en México avanza hacia la sostenibilidad con el Plan México, reduciendo plásticos no reciclables y fomentando la economía circular.
Crear un plan de negocios sólido es fundamental para cualquier emprendedor que desee tener éxito en México.
El marketing digital no es sólo una serie de herramientas, sino una parte esencial de la estrategia de negocio que, si se utiliza correctamente, puede llevar tu empresa al éxito en el competitivo mercado actual.
El uso adecuado de diferentes tipos de administración permite a las empresas adaptarse y prosperar en su sector, al tiempo que pueden expandirse a nuevos mercados o segmentos de manera efectiva.
Evita el colapso de tu negocio con estrategias clave de innovación y adaptación. Descubre cómo mantenerte relevante y competitivo en el mercado.
Huawei lanza en México el Mate XT Ultimate Design, el primer plegable de tres pantallas con pantalla flexible, gran potencia y diseño de lujo.
Descubre el nuevo iPhone 16e con Apple Intelligence, potente chip A18 Bionic y cámara de 48MP. Precio en México y todas sus características aquí.
Descubre Zapotitlán Salinas, un tesoro de Puebla con historia, ecoturismo y tradiciones, que merecía ser Pueblo Mágico. ¡Explora su riqueza cultural!
Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.