Ixtenco, Tlaxcala: El Pueblo Mágico al que Todos Quieren Regresar

Descubre Ixtenco, el Pueblo Mágico de Tlaxcala famoso por su maíz, gastronomía y cultura otomí. Un destino imperdible para los amantes del turismo.

Turismo 20/02/2025Santiago JacquatSantiago Jacquat

Vista panorámica de Ixtenco, Tlaxcala, Pueblo Mágico reconocido por su cultura otomí y su diversidad de maíz de colores.

Ubicado en el corazón de Tlaxcala, Ixtenco se ha convertido en un destino obligado para los amantes del turismo gastronómico y cultural. Reconocido como Pueblo Mágico en 2023, este rincón de México ofrece una experiencia única que transporta a los visitantes a las tradiciones prehispánicas. Sus paisajes, su historia y, sobre todo, su inigualable cocina hacen que quienes lo visitan siempre quieran volver.

Ixtenco: Un Pueblo con Historia y Cultura Viva

Raíces otomíes y tradiciones ancestrales

A tan solo dos horas de la Ciudad de México, Ixtenco es el último bastión de la cultura otomí en Tlaxcala. Es el único municipio en el país donde aún se habla una variante de esta lengua, conservada con orgullo por sus habitantes. Al recorrer sus calles, los visitantes pueden escuchar el idioma otomí y conocer las costumbres que han perdurado por siglos.

El maíz: El alma de Ixtenco

Uno de los principales atractivos de este Pueblo Mágico es su impresionante diversidad de maíz. Con más de 35 variedades, sus granos pintan un espectáculo de colores que va desde el azul y el rosa hasta el morado, negro y rojo carmín. Los campesinos locales han mantenido viva esta tradición agrícola, preservando especies únicas como:

  • Sangre de Cristo
  • Triguero
  • Gatito
  • Maíz ajo (de cáscara similar al ajo y en peligro de extinción)

El maíz no solo es parte de la dieta local, sino que también es utilizado para crear artesanías sorprendentes. En el Museo Comunitario de Ixtenco, los visitantes pueden admirar cuadros, bisutería y otros objetos elaborados con granos de maíz, además de piezas arqueológicas que muestran la riqueza histórica de la región.

Qué Hacer en Ixtenco

Disfrutar de la gastronomía local

Si hay algo que distingue a Ixtenco, es su inigualable cocina basada en el maíz. Algunos platillos que no puedes dejar de probar incluyen:

  • Atoles tradicionales con base en diferentes variedades de maíz
  • Tamales de colores, elaborados con granos endémicos
  • Tortillas artesanales, hechas a mano con maíz azul, morado o rojo

Además, muchos restaurantes y cocineras tradicionales han innovado con recetas que fusionan lo ancestral con lo contemporáneo, ofreciendo una experiencia culinaria inigualable.

Explorar sus calles y naturaleza

Ixtenco también es un destino ideal para quienes disfrutan del ecoturismo y el contacto con la naturaleza. Algunos imperdibles son:

  • Recorridos por los campos de maíz, donde se pueden conocer las técnicas de cultivo ancestral
  • Visita al Museo Comunitario, con exhibiciones de arte en maíz y hallazgos arqueológicos
  • Paseos por el centro histórico, donde se pueden admirar murales y construcciones coloniales

Cómo Llegar a Ixtenco

Si estás en la Ciudad de México y deseas visitar Ixtenco, Tlaxcala, el trayecto es sencillo:

  • Distancia: Aproximadamente 170 kilómetros
  • Ruta: Tomar la carretera 150D en dirección a Tlaxcala
  • Tiempo estimado: Cerca de dos horas en auto

Para quienes prefieren el transporte público, hay opciones de autobuses desde la Ciudad de México hacia Tlaxcala, con conexiones hacia Ixtenco.

Un Destino que Vale la Pena Descubrir

Ixtenco es mucho más que un Pueblo Mágico; es un testimonio viviente de la cultura y tradición mexicana. Ya sea por su gastronomía única, sus paisajes o su historia, este destino en Tlaxcala sigue conquistando a quienes lo visitan. Sin duda, es un lugar al que siempre se quiere regresar.

Te puede interesar
hiking-gopro-mexico-principal

Mejores destinos para hacer senderismo en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México es uno de los mejores destinos del mundo para practicar senderismo, ya que permite conectar con la naturaleza en estado puro, al tiempo que se descubren comunidades locales, tradiciones ancestrales y una biodiversidad excepcional.

Guanajuato_San_Miguel_Allende

¿Qué hacer en San Miguel de Allende? Guía turística

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

Más allá de su belleza visual, San Miguel de Allende ofrece una experiencia sensorial completa: el aroma del pan recién horneado en sus mercados, el sonido de las campanas de sus iglesias, los colores vivos de sus fachadas, y la calidez de su gente.

montealba

Mejores sitios arqueológicos en México

Liliana Peker
Turismo 30/03/2025

México alberga algunos de los sitios arqueológicos más impactantes del mundo, no solo por su majestuosidad arquitectónica, sino también por el profundo legado cultural que representan.

Lo más visto