
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
El peso mexicano cae ante datos económicos débiles y el alza del dólar. Analizamos su impacto en la bolsa, mercados y posibles medidas de Banxico.
Economía22/02/2025El peso mexicano sufrió una depreciación al cierre de la semana debido a datos económicos desfavorables y al fortalecimiento del dólar a nivel global. La situación ha generado preocupación en los mercados financieros, con repercusiones en la bolsa y en empresas clave del país. A continuación, analizamos las principales causas y consecuencias de este escenario.
El peso mexicano cayó un 0.49% este viernes, ubicándose en 20.4131 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). En la semana acumuló una pérdida del 0.54%, reflejando una tendencia negativa que preocupa a inversionistas y analistas económicos.
Los analistas de Monex esperan que el peso oscile en un rango de $20.33 a $20.48 en las próximas horas. Factores como las elecciones en Alemania y la inflación quincenal en México serán determinantes en el comportamiento del mercado cambiario.
Los datos económicos y la incertidumbre global también afectaron la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que cerró con una baja significativa.
El principal indicador bursátil de México, el S&P/BMV IPC, perdió un 1.11%, ubicándose en 53,701.16 puntos. La atención de los inversionistas se centró en los resultados corporativos del cuarto trimestre.
Las acciones de Grupo Televisa se desplomaron un 4.84% tras reportar pérdidas crecientes en el último trimestre del año. Esta es la peor caída de la compañía desde el 25 de noviembre, lo que refleja la preocupación de los inversionistas sobre su desempeño financiero.
La economía de México también se ve afectada por factores internacionales, incluyendo la situación económica en Estados Unidos y las tensiones comerciales globales.
Ante este panorama, se especula que el Banco de México podría reducir nuevamente las tasas de interés en marzo para estimular la economía. No obstante, los analistas esperan con atención los datos de inflación de la primera quincena de febrero para evaluar el siguiente movimiento del banco central.
El retroceso del peso y la caída en los mercados reflejan un entorno económico desafiante para México. Factores internos, como la contracción del PIB y la debilidad en la actividad económica, junto con elementos externos como la incertidumbre global y la desaceleración en Estados Unidos, están afectando las perspectivas financieras del país.
En los próximos días, los inversionistas estarán atentos a los nuevos datos económicos y a las decisiones de política monetaria que podrían marcar el rumbo del peso y los mercados financieros en México.
Descubre cómo Berserkers Finance revoluciona la inversión digital con herramientas, educación financiera y acceso global sin intermediarios.
La expansión del internet y los dispositivos móviles ha dado pie a nuevas oportunidades para los estafadores, quienes constantemente desarrollan métodos más sofisticados para apropiarse de los recursos ajenos.
Descubre cómo elegir un asesor en inversiones en México y evita riesgos. Aprende a invertir con estrategia y seguridad. ¡Protege tu dinero con expertos!
La inflación es un fenómeno económico que afecta a todos los sectores de la sociedad, influyendo directamente en el poder adquisitivo de la población y en la estabilidad económica del país.
En México, donde la economía presenta dinámicas particulares influenciadas por políticas internas y externas, es vital entender cómo las tasas de interés afectan nuestras decisiones económicas diarias.
En México, un préstamo personal puede ser una estrategia financiera decisiva en momentos de necesidades económicas urgentes o para realizar inversiones personales importantes como educación, mejoras del hogar o consolidación de deudas.
Hollywood, el epicentro mundial del cine, ha sido testigo del talento y la determinación de numerosos actores y actrices que representan a México en esta imponente industria.
Cirion Technologies se asocia con Windstream Wholesale para mejorar la conectividad troncal en EE. UU., asegurando enlaces de red de alta capacidad.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en Chile, pero es prevenible. Descubre cómo reducir el riesgo con hábitos saludables y chequeos.
Descubre las diferencias entre evolución tecnológica y digital, y cómo impactan en la transformación de empresas y mercados en la era digital.
Liderar en tiempos de cambio exige decisiones audaces. Descubre las 9 realidades clave que afectan a empresas: IA, regulación, desinformación y más.