
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una contracción
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.
El peso mexicano cae ante datos económicos débiles y el alza del dólar. Analizamos su impacto en la bolsa, mercados y posibles medidas de Banxico.
Economía22/02/2025El peso mexicano sufrió una depreciación al cierre de la semana debido a datos económicos desfavorables y al fortalecimiento del dólar a nivel global. La situación ha generado preocupación en los mercados financieros, con repercusiones en la bolsa y en empresas clave del país. A continuación, analizamos las principales causas y consecuencias de este escenario.
El peso mexicano cayó un 0.49% este viernes, ubicándose en 20.4131 unidades por dólar, según datos del Banco de México (Banxico). En la semana acumuló una pérdida del 0.54%, reflejando una tendencia negativa que preocupa a inversionistas y analistas económicos.
Los analistas de Monex esperan que el peso oscile en un rango de $20.33 a $20.48 en las próximas horas. Factores como las elecciones en Alemania y la inflación quincenal en México serán determinantes en el comportamiento del mercado cambiario.
Los datos económicos y la incertidumbre global también afectaron la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), que cerró con una baja significativa.
El principal indicador bursátil de México, el S&P/BMV IPC, perdió un 1.11%, ubicándose en 53,701.16 puntos. La atención de los inversionistas se centró en los resultados corporativos del cuarto trimestre.
Las acciones de Grupo Televisa se desplomaron un 4.84% tras reportar pérdidas crecientes en el último trimestre del año. Esta es la peor caída de la compañía desde el 25 de noviembre, lo que refleja la preocupación de los inversionistas sobre su desempeño financiero.
La economía de México también se ve afectada por factores internacionales, incluyendo la situación económica en Estados Unidos y las tensiones comerciales globales.
Ante este panorama, se especula que el Banco de México podría reducir nuevamente las tasas de interés en marzo para estimular la economía. No obstante, los analistas esperan con atención los datos de inflación de la primera quincena de febrero para evaluar el siguiente movimiento del banco central.
El retroceso del peso y la caída en los mercados reflejan un entorno económico desafiante para México. Factores internos, como la contracción del PIB y la debilidad en la actividad económica, junto con elementos externos como la incertidumbre global y la desaceleración en Estados Unidos, están afectando las perspectivas financieras del país.
En los próximos días, los inversionistas estarán atentos a los nuevos datos económicos y a las decisiones de política monetaria que podrían marcar el rumbo del peso y los mercados financieros en México.
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.
Bancos en México cerrarán el 17 de marzo de 2025 por feriado. Conoce las fechas de cierre, cómo afectará a cajeros y qué hacer para evitar contratiempos.
México aumenta su dependencia del gas natural de EE.UU. debido a mayor demanda y menor producción interna. Descubre los riesgos y desafíos de esta tendencia.
Ahorra en tus vacaciones de Semana Santa 2025 con estos consejos: planea con anticipación, elige hospedaje económico y controla tus gastos diarios.
El peso mexicano suma su sexta jornada al alza y cotiza en 20.2442 por dólar. Conoce los factores que impulsan su fortalecimiento y el impacto en la BMV.
La economía mexicana creció solo 0.1% en enero, reflejando una desaceleración. Comercio y turismo impulsan, pero la industria sigue débil.
Descubre el nuevo iPhone 16e con Apple Intelligence, potente chip A18 Bionic y cámara de 48MP. Precio en México y todas sus características aquí.
Descubre Zapotitlán Salinas, un tesoro de Puebla con historia, ecoturismo y tradiciones, que merecía ser Pueblo Mágico. ¡Explora su riqueza cultural!
Facebook eliminará videos en vivo tras 30 días. Descubre cómo evitar perder tu contenido y adapta tu estrategia a los nuevos cambios de la plataforma.
La economía mexicana creció 1.5% en 2024, pero cerró el año con una caída del 0.6% en el cuarto trimestre. Descubre qué sectores impulsaron y frenaron el PIB.
Optimiza tu PC con estos 8 ajustes esenciales y mejora el rendimiento de tus videojuegos con más FPS y menos lag. ¡Haz que corran al máximo!